Borrar
El número de hombres que peregrinan duplica al de las mujeres. CEDIDA

Más de 2.200 peregrinos registran su paso por Casar de Cáceres durante 2019

La persona de mayor edad fue un gallego de 85 años, y la más pequeña una niña de Vitoria de 7 años

Martes, 28 de enero 2020, 13:46

Casar de Cáceres recibe cada año a un gran número de peregrinos que realizan el Camino de Santiago. Los datos ofrecidos por la Oficina de Turismo señalan que durante el año pasado 2.209 personas dejaron constancia de su paso por la localidad, bien firmando la compostelana o dejando registro de sus datos.

Del total, 721 eran mujeres y 1.488 hombres. Pese a que el número de hombres dobla al de mujeres, se asegura un incremento cada vez mayor de mujeres en el camino, y en muchos casos lo realizan solas, sin compañía.

«Sólo computamos a las personas que pernoctan en el albergue y que se registran en los dos bares de la plaza donde tomamos nota de la edad, nacionalidad y género, aunque somos conscientes de que hay un número importante de personas que no contabilizamos porque, o bien pasan y no sellan la compostelana o simplemente pasan sin más, cp,p es el caso de grupos en bicicleta», explican desde Turismo.

Sin embargo, el trabajo diario de la Oficina consiste en lograr acercar los datos a la realidad, y que pese a que los peregrinos no pernocten, pongan su sello para que deje testimonio de su paso por el municipio.

Sobre el lugar de procedencia de los visitantes se especifican en total 45 nacionalidades, de los cinco continentes. Desde Sudáfrica, Moldavia, Taiwán, hasta México y Estados Unidos, Canadá, Australia o cualquier país de Europa.

Los peregrinos nacionales son los más numerosos, 778, seguidos de los procedentes de Alemania con 305, Francia 267, Italia 191, y Holanda y Países Bajos 71.

«Proceden principalmente de Granada ya que un numeroso grupo de una asociación granadina comenzó su nueva etapa desde aquí. No obstante son los procedentes de las provincias de Andalucía también los que más nos visitan, seguidos de las personas que llegan de las provincias gallegas y las del País Vasco», indican.

Este año el peregrino de mayor edad ha sido un hombre, de Vigo de 85 años (en 2018 lo fue también un francés, también de 85) y la peregrina más pequeña ha sido una niña de Vitoria con 7 años (el año anterior fue un niño francés de 12 años).

El promedio de edad de los peregrinos que pasan por la localidad tienen 55 años. «Menores de 40 años hay muy pocos», añaden. En 2018 el número de peregrinos fue de 2.123 y en 2017 de 1.816.

Vía de la Plata

Desde el área de Turismo, por primera vez, han contabilizado de forma específica las personas que realizan el itinerario romano de la Vía de la Plata. «Es distinto al grupo de personas peregrinas que realizan el camino de Santiago, cuyo trayecto es coincidente y que lleva a equívocos», resaltan.

Las personas que realizan la Vía de la Plata, son en su mayoría viajeros en moto, aunque también transitan en coche o bicicleta en menor medida. Generalmente se desplazan por la N-630 o A-66 y van parando en los distintos pueblos de la Vía. «Tienen un pasaporte específico y también un sello distinto al de la peregrinación, y sus motivos de viaje son culturales, gastronómicos y moteros», destacan.

Durante 2019 se han contabilizado a 61 personas (58 nacionales y 3 extranjeras). A partir de este año se detallará el lugar de procedencia, edad y sexo de quienes optan por realizar esta experiencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Más de 2.200 peregrinos registran su paso por Casar de Cáceres durante 2019

Más de 2.200 peregrinos registran su paso por Casar de Cáceres durante 2019