Cerca de 300 socios pescarán la tenca esta temporada

Los pescadores pueden sustraer de la charca un máximo de 25 tencas.

Una de las aficiones más representativas para la primavera y verano es la pesca de la tenca en la charca. El pasado 5 de mayo arrancó la nueva temporada que se prolongará hasta el próximo 13 de septiembre. En total están inscritos 306 socios, de los cuales 278 tienen acceso para pescar en la charca. El resto pagan por realizar esta práctica únicamente en los pantanos.

­Los jueves, sábados y domingos son los días en que los pescadores, ataviados con sus aparejos y demás enseres, acuden a la charca para lograr llevarse a casa el preciado cupo. La charca cuenta con 133 puestos, que son rotatorios semanalmente, para que todos los socios puedan pescar desde diferentes puntos. Cada semana está permitido sustraer un máximo de 25 ejemplares. Además, el reglamento especifica que su talla debe ser superior a los 15 centímetros.

­Este año no están previstas inversiones para la mejora del entorno. La pasada temporada se instalaron cinco equipos de aire con el fin de oxigenar la charca. La Asociación para el Desarrollo integral de Tajo- Salor- Almonte (TAGUS) subvencionó con 2.400 euros una parte de esta inversión, cuyo presupuesto total fue de unos 16.000 euros. "Debido a las altas temperaturas las aguas permanecen estancadas y con este sistema podemos evitar que las tencas se mueran porque este sistema hace que se mantenga el agua en movimiento para que haya siempre oxígeno", explica el secretario de la sociedad, Javier Ollero.

­La Sociedad de Pescadores aprobó el presupuesto para esta temporada, el cual asciende a 26.000 euros, y cuya cantidad servirá para sufragar los gastos de los próximos seis meses.

­Habrá vigilancia

­Dos guardas se encargarán de la vigilancia día y noche de la charca y sus alrededores. El objetivo es evitar la pesca fuera de los horarios establecidos por la Sociedad, sobre todo de madrugada, además de controlar el número de capturas recogidas por los pescadores. Entre otros cometidos también deberán prestar atención a la limpieza de la charca y sus inmediaciones para conservar en buen estado el lugar.

­A día de hoy resulta imposible hacer un recuento aproximado del número de tencas que habitan en la charca. "Desde hace tres o cuatro años la misma charca va criando y ella misma se abastece, por eso es imposible calcular cuántas tencas hay", resalta Ollero.

­No obstante, y aunque las previsiones pueden variar, parece que la temporada de pesca arranca con buenas expectativas, ya que durante los primeros días se logró coger las 25 tencas permitidas por día. "Hay mucha gente que ha conseguido el cupo sobre las nueve y las diez de la mañana en estos primeros días de la temporada y creemos que puede ser unos buenos meses de pesca", apunta.

­Muy popular

­Argumentan los historiadores que en la primera mitad del siglo XVI el Emperador Carlos V hizo famosa esta especie en uno de sus viajes a Portugal. Ahora, en el siglo actual esta popular especie sigue conservando su seña de identidad y es, sin duda, muy apreciada a nivel gastronómico.

­De hecho, hay pescadores que si tienen buena racha durante la temporada optan por su venta en restaurantes. Pero siempre hay quienes prefieren disfrutar del sabor de este preciado pescado que acaba frito y servido en la mesa.

­Lo que está claro es que año tras año, esta práctica logra concentrar a un gran número de aficionados en la charca, donde aguarda el pez más valioso de la temporada.