Los mayores quieren cambiar de aire, ya no únicamente buscan las fiestas ni los bailes como actividades de ocio, sino que pretenden involucrarse en nuevas temáticas, entre las que destaca el teatro, la literatura y las habilidades sociales. Ayer cerca de un centenar de personas, procedentes de una veintena de pueblos de la región y que forman parte del programa Nuestros Mayores Activos, realizaron las propuestas que pretenden llevar a cabo durante el año.
En este segundo encuentro, desarrollado en las instalaciones de Creofonte, el objetivo primordial era decidir las actividades que se pondrán en marcha de forma conjunta en cada una de las Universidades Populares de Extremadura. La pasada semana algo más de 60 personas también dieron a conocer sus puntos de vistas sobre las actividades que prefieren desarrollar.
Los grupos activos no sólo lo integran mayores, sino que hay personas adultas que buscan en este programa una salida para disfrutar del tiempo libre del que disponen. Con esta iniciativa se les da la oportunidad de que expresen sus opiniones, y sean ellos quienes elijan las actividades de las que van a formar parte en los próximos meses. "Hay muchas personas activas y nos estamos dando cuenta de que están cambiando sus necesidades porque ahora quieren incluso aprender portugués", explicó Yolanda Deocano, técnico del programa Nuestros mayores activos.
Las propuestas más votadas por los diferentes grupos serán las que se pongan en marcha. "Si hay cinco pueblos que quieren literatura, se planificará para que durante un año se trabaje esa materia", señaló Deocano.
Hasta este lugar se desplazó una vecina de Fregenal de la Sierra, María Pérez Portillo, quien indicó que "aunque seamos mayores y tengamos obligaciones con los nietos también debemos tener otras ocupaciones para poder divertirnos, y por eso es importante que la gente se anime y no se quede en casa".
Este encuentro no será el último que se realice, puesto que los grupos activos deberán participar en una tercera jornada para terminar de definir los temas que les gustaría poner en práctica. Otro de los objetivos que se pretende es la convivencia entre los diferentes grupos porque así pueden compartir e intercambiar sus experiencias.
Este "Escenario compartido de experiencias" es una acción formativa diseñada por AUPEX en colaboración con las Universidades Populares que forman parte del programa y adaptada a los mayores participantes con el fin de consolidar los Grupos Activos que constituyen la base del programa.