Una ayuda, más aún si se está en tiempos de crisis, siempre es bien recibida. Y es que los municipios con una población inferior a los 20.000 habitantes están de suerte. El Ayuntamiento ha percibido un total de 91.672,41 euros, procedentes del Fondo especial de financiación municipal incluido dentro de los Presupuestos Generales del Estado.
Si esta ya resulta una buena noticia para la localidad, lo es más al conocer otro dato: es el municipio que mayor ayuda ha recibido de toda la región. De hecho, en la provincia de Cáceres la mayoría de pueblos no superan los 10.000 euros en ayudas y otros como Jarandilla de la Vera y Malpartida de Cáceres perciben la mitad que esta localidad. Únicamente Malpartida de Plasencia, con 82.446 euros, se aproxima a lo recaudado por Casar de Cáceres. Con respecto al pasado año, la localidad ha obtenido 7.000 euros menos.
En total, en Extremadura se han repartido 1.109.611 euros. De esta forma se pretende reforzar la capacidad financiera de los Consistorios aunque, eso sí, no se les exige que esa cuantía se destine a un fin específico. "En esta convocatoria existe un baremo donde se tiene en cuenta la población, las entregas a cuenta que se han hecho durante 2010 y el esfuerzo fiscal y eso se debe a la buena gestión realizada por el Ayuntamiento", explicó el alcalde, Florencio Rincón.
Sin embargo, los fondos ya tienen un fin concreto, ya que se emplearán para el mantenimiento y creación de nuevos puestos de trabajo. Así lo confirmó el alcalde, quien puntualizó que "el dinero se va a emplear al pago de nóminas y a crear más empleo, y es una ayuda que es muy bien recibida".
En este sentido, señaló que con este tipo de medidas "se pueden continuar realizando programas de contratación municipal y que con cargo a nuestros presupuestos puedan tener una plantilla media anual de 140 empleados, para tratar de ayudar en todo lo posible a paliar esta difícil situación por la que atravesamos todos los españoles".