Un grupo de 60 jóvenes filipinos compartirá experiencias con familias casareñas

Permanecerán en la localidad hasta el próximo 14 de agosto

Los jóvenes filipinos fotografiaron todo lo ocurrido en el acto de bienvenida, ayer en la plaza del Ayuntamiento. L.C.G.
ENCUENTRO CON EL PAPA

Llegaron a la plaza del Ayuntamiento con las cámaras de hacer fotos. Perplejas con un cartel que decía "Welcome to Casar de Cáceres" comenzaron su colección de imágenes, que en unos días le servirá para el recuerdo de su paso por la localidad. Primero llegaron las 28 jóvenes filipinas, de entre 16 y 17 años, que permanecerán hasta el próximo 14 de agosto en el edificio dormitorio del centro Creofonte. Esa será su casa. El resto del grupo, otros 32 peregrinos, se quedarán con familias de acogida.

Este grupo de peregrinos convivirá en la localidad antes de acudir al encuentro con el Papa Benedicto XVI en Madrid. Se trata de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que acogerá en las diferentes localidades a miles personas llegadas de todo el mundo, en un acto organizado por la Iglesia Católica. La mayoría son sacerdotes, seminaristas y religiosas.

El acto de bienvenida se realizó en la plaza del Ayuntamiento, junto al albergue del peregrino. Estuvieron presentes el alcalde de la localidad, Florencio Rincón, el párroco Ceferino de las Heras y representantes religiosos del país invitado, quienes agradecieron "la generosidad y hospitalidad" ofrecida por el pueblo casareño. Por su parte el primer edil señaló que "esperamos os sintáis bien acogidos en la localidad durante estos días", además de resaltar la importancia del municipio en torno al peregrinaje.

Hechas las presentaciones, los organizadores entregaron las acreditaciones a todos los asistentes. En este encuentro hay familias que han acogido hasta cinco personas en sus casas. La mayor dificultad para ellas será el idioma, ya que la mayoría de los visitantes hablan sólo inglés. "No sabemos hablar su idioma pero más o menos nos entendemos con los gestos", matizó uno de los casareños. Para ellos resultará una experiencia de la que de forma voluntaria han querido formar parte.

Este encuentro está organizado por el grupo juvenil de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción de la localidad, quienes se han encargado de coordinar la llegada de los peregrinos, así como planificar las actividades previstas para estos días. Además de los actos religiosos, se llevarán a cabo diferentes visitas, entre las que destacan el Museo del Queso, la panadería Los Pollos y la quesería Quesos del Casar. Incluso tendrán tiempo para disfrutar de algunas horas de baño en la piscina municipal. También visitarán Guadalupe y Fátima.

Sin duda, serán unos días de convivencia, donde los peregrinos procedentes del país asiático conocerán las formas de vida de los casareños, así como las tradiciones y la cultura de este municipio.