Los quesos tienden a cambiar su formato, a empequeñecerlo, porque es lo que les gusta a los consumidores. La demanda del mercado prima por encima de todo lo demás, y por ello las queserías no dudan en complacer a sus clientes.
Este es el argumento que lanza el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida 'Torta del Casar', quien augura un año bueno pese a la situación de crisis económica que afecta al país.
La Denominación de Origen Protegida certificó durante la pasada campaña un total de 381.700 kilos de queso, algo más que las cifras conseguidas en 2009 con 351.702 kilos contabilizados. "Actualmente con el cambio de formato propuesto por las queserías se venden más unidades de queso certificado, pero menos kilos por lo que llegamos a más consumidores pero con formatos más pequeños", apunta Javier Muñoz, director del Consejo Regulador.
En total diez queserías integran la Denominación de Origen Protegida, aunque dos de ellas no certifican a día de hoy. La última en formar parte de este grupo fue Quesería Los Casareños quien elabora productos desde hace ya algunos meses. Otras cuentan ya con bastantes años en el sector, entre ellas, Quesos del Casar con más de 25 años de historia.
En concreto, cinco de las queserías se ubican en Casar de Cáceres, dos en Almoharín, una en Botija, una en Cáceres y otra en Torremocha, la cual volverá a certificar en breve. Además, la perspectiva es que una quesería de Garrovillas de Alconétar se una a la Denominación.
"Hay queserías que están en crecimiento y eso a la denominación de origen les supone una gran motivación, pero es cierto que algunas se están adaptando a los momentos complicados y hay que ver lo que demanda el mercado", señala Muñoz.
Sin duda, el tema de los recortes presupuestarios de la Administración regional también afectará a las denominaciones de origen. "Si nos quitan de un lado tenemos que intentar encontrar las ayudas por otra parte porque no podemos recortar en la promoción de este producto, ya que es lo que te puede ayudar a seguir adelante", asegura Muñoz.
Precisamente la D.O.P. llega a numerosas ciudades españolas e incluso a nivel internacional, estando presente en ferias, conferencias y demás eventos del sector. Las próximas citas serán San Sebastián y Badajoz. Este fin de semana el punto de encuentro para promocionar este producto será la plaza Felipe II de Madrid, en el barrio de Salamanca, donde se ofrecerá degustación de este popular queso a todos los asistentes con motivo de la XVII Semana de la Torta del Casar.
El futuro de la Denominación de Origen, pese a los inconvenientes que puedan cruzarse por el camino, es alentador. "Aunque ha descendido un poco la producción de leche la denominación a día de hoy no corre peligro", indica Muñoz. La Torta es conocida a nivel mundial, y ya cruza el Atlántico para llegar a países como Estados Unidos, México ó Brasil.