El PP es la fuerza más votada en las elecciones generales en la localidad

De los 3.952 electores llamados a votar, participan el 84,52%

Ciudadanos votando en el día de ayer. L.C.G.
RESULTADOS 20-N

El 49,06% de los votantes de la localidad decidieron ayer que el Partido Popular fuera la fuerza más votada en estas elecciones generales. La diferencia con el PSOE ha sido de 249 votos, según las cifras publicadas por el Ministerio del Interior ya con el 100% escrutado.

Con respecto a las generales del 2008, un total de 401 personas más censadas en el municipio han inclinado su voto hacia el partido que gobernará durante los próximos cuatro años. En ese año, los populares consiguieron 1.198 votos, frente a los 2.032 obtenidos por los socialistas en la localidad.

Esta vez los populares obtienen el respaldo de 1.599 votos, y los socialistas de 1.350. Además, hubo votantes que decidieron favorecer a otras siete candidaturas.

El total de participación asciende hasta el 84,52%, casi tres puntos menos que hace cuatro años. En cuanto a las abstenciones se han contabilizado 613, un 3% más que en 2008. Los votos nulos fueron 89, el doble que los manifestados en 2008, mientras que en blanco han sido 36, un dato idéntico al de las anteriores generales.

Resumen del escrutinio de Casar de Cáceres

2011

2008

Votos contabilizados:

3.348

84,52%

3.417

87,48%

Abstenciones:

613

15,48%

489

12,52%

Votos nulos:

89

2,66%

44

1,29%

Votos en blanco:

36

1,10%

37

1,10%

De los cuatro colegios electorales de la localidad, el PP consigue ganar en tres de ellos, en concreto, en la Escuela de Consumo (296), en Creofonte (400) y en el Centro médico (507). El PSOE sale victorioso en la Casa de Cultura con 371 votos.

Los colegios donde más electores estaban llamados a votar fueron Creofonte y el Centro médico. El que mayor abstención tuvo fue Creofonte con 236 personas que no acudieron a las urnas. Por su parte, fue en el Centro médico donde hubo el mayor número de votos nulos, 34. En la Casa de Cultura se registró el menor número de votos en blanco, sólo 3, frente a los 18 contabilizados en Creofonte.

En estas elecciones, los votos se repartieron entre un total de nueve candidaturas:

Votos por partidos en 2011

Votos por partidos en 2008

PP

1599

49,06%

1198

35,52 %

PSOE

1350

41,42%

2032

60,24 %

IU-SIEX

151

4,63%

53

1,57 %

UPyD

92

2,82%

15

0,44 %

EXTREMADURA UNIDA

10

0,3 %

P.A.C.M.A.

12

0,36%

9

0,27 %

LV

6

0,18 %

PSD

5

0,15 %

PCPE

1

0,03 %

AUN

CEx

7

0,21%

1

0,03 %

PUM+J

5

0,15%

6

0,18 %

Equo

4

0,12%

U.C.E.

3

0,09%

El Senado

En cuanto las votaciones correspondientes al Senado, hubo un total de 3.342 votos. Las abstenciones fueron de 610, los votos nulos 189 y los blancos llegaron a los 129. Por tanto, menos participación y más abstención con respecto a 2008. También más votos nulos y en blanco si lo comparamos con los datos de hace cuatro años.

2011

2008

Total votantes:

3.342

84,56%

87,38%

Abstención:

610

15,44%

12,62%

Nulos:

189

5,66%

2,99%

En blanco:

129

4,09%

1,75%

En recuento de los votos de los candidatos de los principales partidos políticos deja al casareño Juan Andrés Tovar Mena en el cuarto puesto, según los datos recopilados en la localidad.

Candidatos

Votos

Partido

Alberto Casero Ávila

1.488

47,19%

PP

María Elena Nevado Del Campo

1.479

46,90%

PP

Pablo Elena Núñez

1.449

45,95%

PP

Juan Andrés Tovar Mena

1.359

43,10%

PSOE

José Andrés Mendo Vidal

1.319

41,83%

PSOE

María Curiel Muñoz

1.305

41,58%

PSOE