La Cofradía de Ánimas ha recaudado casi 3.000 euros durante la celebración del Rezo de Reyes. Desde el 1 al 5 de enero el mayordomo y los diputados recorrieron las calles de la localidad, con el fin de rezar en cada una de los hogares por el descanso eterno de sus difuntos.
El dinero recaudado se destinará a sufragar los gastos de adquisición de los productos necesarios para la Mesa del Ramo y que posteriormente serán bendecidos y vendidos. Esta tradición acumula más de 500 años de tradición en la localidad y continúa muy arraigada entre los vecinos. "Estamos muy contentos con el dinero obtenido porque la gente ha colaborado mucho económicamente, pero también notas como apoyan a la Cofradía para que la tradición no se pierda", señala la mayordoma, Claudia Maya.
Los días establecidos, el mayordomo y los cuatro diputados, ataviados con sus capas españolas, recorren, una a una, cada una de las casas para bendecirla bien con una oración, o en algunos casos con algunas de las populares canciones de esta cofradía. A cambio, los vecinos ofrecen una limosna. "Es una costumbre y lo importante es que la gente siga abriendo con respeto la puerta para poder continuar con esta tradición", dice Maya.
Como cada año acuden acompañados de familiares y amigos, quienes se suman a este acto durante los días de recorrido. Pese a que el grupo dedica muchas horas a este rezo, también son recibidos por familiares y amigos en sus casas, invitándoles a un aperitivo para hacer más ameno el recorrido, y cobijarse así de las heladas noches del frío de enero. "Nos han abierto muchas puertas ofreciéndonos un pincho, y eso siempre hay que agradecerlo", aseguran.
El objetivo es orar por las Ánimas Benditas de cada uno de los hogares y hacerles presente en las fechas festivas. Y, una vez más, se ha cumplido.
La Cofradía descansará hasta la primavera, cuando tendrá lugar el reparto de las bollas de anís y la celebración del Domingo de Ánimas. "El año que vamos a estar haremos todo lo mejor que podamos, esta cofradía es muy importante culturalmente para nuestro pueblo y no se vive igual desde dentro que desde fuera", añaden.