A lo largo del año 2011, un total de 4.473 personas participaron en las actividades programadas por la Escuela de Consumo.
Por actividades realizadas la distribución ha sido la siguiente:
Talleres Escolares (41%).
Centro de Educación Infantil (11%)
. Jóvenes (2%).
Discapacitados (1%).
Adultos y Mayores (12%).
Otras actividades (33%).
La mayoría de los participantes siguen siendo escolares, puesto que uno de los objetivos fundamentales de la Escuela es la formación de los más pequeños. Talleres como "Vamos de Compras, ¿Cómo reclamar?", "Salud bucodental", "Talleres prácticos reciclaje" o "Los detectives de la dieta" han sido algunos de ellos.
En comparación con el ejerció 2010, el número de escolares que nos han visitado ha aumentado sensiblemente, aunque sin llegar a cifras de años anteriores, hecho motivado principalmente por las dificultades de colegios e institutos para sufragar el desplazamiento hasta nuestras instalaciones, como nos han señalado los propios directores de los centros educativos.
De forma complementaria a los talleres se continúan con las visitas a queserías, dulcería, panadería, Museo del Queso y Planta Potabilizadora (E.T.A.P.). Destacar de nuevo la asistencia de colegios de diferentes comunidades autónomas dentro del Programa Educativo de Escuelas Viajeras de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, en primavera y en otoño.
Otro año más ha tenido un notable éxito de participación el "IX Concurso de Carteles Consumidores de Hoy" cuyo tema central fue "Consuma salud. Tú salud es lo importante". Se recogieron más de 500 trabajos en las diferentes categorías: escolares, profesorado, jóvenes, discapacitados, adultos y mayores siendo entregados los premios en el mes de abril.Se continuó con el desarrollo de talleres, tanto para alumnos como familiares en el Centro Infantil "Zarapico".
Estas actividades están programadas y planificadas junto al equipo pedagógico del centro, desarrollando las mismas de forma trimestral: "Confección de disfraces con materiales de desecho en Carnavales y en el Día Escolar de la Paz", "Cuidamos el medioambiente", "Importancia del descanso", "Jugar para ser iguales" han sido alguna de ellas.
Las asociaciones también son otro de los sectores que más formación solicitan. Así con la Asociación de Amas de Casa local realizamos una charla - coloquio sobre "las dietas milagro" y sus consecuencias negativas en la salud. Con ADISCASAR celebramos el Día de los Derechos del consumidor con un taller sobre alimentación saludable y elaboramos los carteles para el concurso de dibujo. También se desarrolló un taller sobre reciclaje en la convivencia organizada por la asociación con motivo del Día del Medioambiente.También destacar la visita de la Asociación de Amas de Casa de Villar de Plasencia, "Entre encinas" de Cáceres y de la Escuela de Padres de Alcántara, gracias a la colaboración con los técnicos del Museo del Queso y del programa de drogodependencias de la Mancomunidad Tajo-Salor respectivamente.
Como novedad en 2011, con motivo del Día de la Salud en el mes de abril, se organizó un "Paseo Saludable" dirigido a la población en general y que contó con más de un centenar de participantes.En el sector juvenil tuvimos un retroceso tanto en participación como en programación de actividades, ya que al tener cerrado el Centro Joven por obras, se perdió una de las referencias de difusión, no realizándose algunas de las actividades ofertadas a pesar de estar programadas.
No obstante se ha mantenido la buena participación en actividades como el Rastreo del Joven Consumidor realizado en coordinación con los técnicos de la Concejalía de Juventud y Deportes. En el mes de abril y como viene sucediendo anualmente, se participó activamente en la VI Feria de la Salud de Plasencia, desarrollando un taller sobre hábitos de consumo responsable con más de 200 escolares.
En colaboración con la Universidad Popular se han desarrollado actividades dirigidas a los participantes del Programa Nuestros Mayores Activos: "Alimentación saludable"; "Visita a la Casa de los Pinotes"; Talleres prácticos de reciclaje en el día del medioambiente (elaboración de caretas y adornos navideños).Finalmente y en la Semana Cultural de la Tercera Edad se impartió una charla sobre cómo actuar ante las revisiones de gas y un taller sobre alimentación saludable, finalizando la misma con la degustación de una merienda.
Otra de las actividades de difusión tuvo lugar en el mes de noviembre con la participación en el programa de radio "Derechos en el Aire" organizado por la ADHEX (Asociación de Derechos Humanos de Extremadura) y emitido a través de la emisora "Radio Sansueña" de Arroyo de la Luz. En dicho programa se dieron a conocer las actividades formativas e informativas de la Escuela de Consumo relacionadas con la prevención del despilfarro de comida.
A nivel formativo participamos en un curso organizado por la Diputación Provincial de Cáceres sobre "Elaboración de Proyectos" en modalidad b-learning (parte presencial y parte online).