La Torta del Casar es el producto estrella de un proyecto que han iniciado de forma conjunta la Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca Tajo-Salor-Almonte (Tagus) y la Mancomunidad Tajo-Salor para optar a los fondos de financiación europea (más conocidos como LEADER) para el período 2014-2020.
Será, tal y como ellos lo denominan, el buque insignia para el nuevo programa de desarrollo. De esta forma ponen en marcha la primera Estrategia de Especialización Inteligente de carácter comarcal, con el objetivo de elaborar un plan de crecimiento económico para todos los pueblos que integran esta comarca.
De esto se encargan los grupos de Acción Local, quienes incorporan al trabajo que ya vienen desarrollando hace años otras técnicas como la innovación y la especialización con el fin de conseguir una transformación de todos los sectores (no sólo la agricultura y la ganadería, también turismo y de servicios, entre otros), empresas y trabajadores de la zona. Aseguran que así se pueden dar soluciones a la actual situación de crisis. Al menos, la cifra que ofrece Europa para este tipo de proyectos e iniciativas es cuanto menos atractiva. Hay 72.000 millones de euros que, según explican, se dedicarán en buena parte a la financiación de las empresas que se orienten a la internacionalización, investigación científica y a la excelencia.
Y la apuesta por este referente gastronómico que forma parte de la historia de 36 municipios es, sin duda, el elemento diferenciador en esta ocasión. De esta forma, buscan posicionarse no sólo en el contexto regional o nacional, sino también en el internacional, y para ello cuentan con la fama que, a día de hoy, ya ofrece este producto quesero.
Los detalles de esta estrategia fueron presentados hace unos días en las instalaciones de Creofonte, en el municipio casareño. Representantes de todas las instituciones promotoras y colaboradoras se dieron cita para explicar las líneas de actuación que se van a seguir. La presidenta de Tagus, Rosa Liberal, asegura que la estrategia es un nuevo reto para el desarrollo de la comarca. "Estamos convencidos de que el camino debe construirse en base a la especialización en aquello en lo que somos buenos y que puede hacernos excelentes".
El Grupo de Acción Local Tagus y la Mancomunidad Tajo-Salor llevan meses trabajando en el diseño y desarrollo de esta estrategia. Indican que con este proyecto quieren ser más visibles en el exterior, favoreciendo que se produzcan inversiones en nuestro territorio seducidas por un sector económico que tiene fuerza internacionalmente.
Junto a TAGUS y la Mancomunidad de Municipios Tajo-Salor, participan activamente otros organismos regionales, provinciales y locales, como FUNDECYT-PCTEX, la Fundación Sociedad-Universidad, el Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (CTAEX), el Area de Desarrollo Local de la Diputación Provincial de Cáceres, el Consejo Regulador de D.O.P. Torta del Casar, la Agrupación de Queseros de Torta del Casar y la Asociación de Empresarios Turísticos de Tajo-Salor.
Por su parte, el alcalde, Florencio Rincón, asegura que "elegir la Torta del Casar supone no partir de cero, sino de una base estable que puede crecer, ya que es el elemento singular y diferenciador que puede posicionar nuestro territorio y favorecer el desarrollo económico y social de la Comarca Tajo-Salor-Almonte".