

Adiscasar ha dado visibilidad un año más a su colectivo con motivo del Día Internacional de las personas con discapacidad. Durante varios días han llevado a cabo diversas actividades en las que se ha implicado a buena parte de la población.
Este año han participado con una yincana adaptada en el colegio público León Leal Ramos, de la que formaron parte los alumnos del tercer y cuarto curso. El pasado viernes se llevó a cabo la entrega de premios del concurso de dibujos. Este año, además de los centros educativos y los usuarios del centro de día también han colaborado los integrantes del programa Mayores Activos, a quienes se les hizo una mención de honor. Se repartieron premios a quienes elaboraron los dibujos más destacados durante un acto que tuvo lugar en la casa de cultura.
Ese mismo día, Chema Tovar y su familia mostraron un vídeo con los 25 años de trayectoria como familia de acogida de personas con discapacidad. Contaron su experiencia y vivencias a todos los asistentes. También quedaron expuestas en la casa de cultura las fotografías de las actividades llevadas a cabo por Adiscasar a lo largo de este año.
Este año tampoco ha faltado el sorteo de tres cestas de Navidad con la venta de papeletas. El número agraciado ha sido el 545.
Hoy los usuarios, familiares y socios colaboradores de este colectivo han vuelto a celebrar una comida de hermandad, tras varios años sin hacerlo por la pandemia. No ha faltado el tradicional sorteo de regalos entre los asistentes, que han sido donados por empresas de la localidad. Este año todas las actividades llevadas a cabo han sido financiadas por la Fundación Valhondo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.