Borrar
El pasado fin de semana participaron en el mercadillo con motivo de la Ruta Europea del Queso. L.C.G.

Adiscasar cumple 15 años trabajando de forma activa para mejorar las habilidades y aprendizaje de sus usuarios

El próximo domingo celebrarán la V Ruta solidaria, otra iniciativa para recaudar fondos

Jueves, 17 de octubre 2019

Adiscasar lleva 15 años trabajando para que a sus usuarios no les falte de nada. El colectivo de discapacitados de la localidad cumple con una labor social plena, de inserción y de formación de una treintena de personas con capacidades diferentes.

A día de hoy es una de las asociaciones más activas de la localidad, y con su trabajo diario buscan mejorar la calidad de vida de sus integrantes.

Este año, y tras un frenazo en las ayudas en los últimos años, han contado con una subvención del Sepad, por importe de 6.350 euros, a través del Programa de Normalización. Tras presentar un proyecto de inserción, le fue concedida esta cuantía, que ha permitido contratar a una monitora a media jornada para realizar talleres de ocio y tiempo libre. Durante el verano se han llevado a cabo talleres de lectura y escritura. «Se refuerza su aprendizaje, las habilidades sociales, aprenden a manejar los ordenadores y hacen actividad física», explica la presidenta del colectivo, Ángela Barra.

Este año, con los fondos, han podido impartir también el taller de deportes acuáticos. «Hemos tenido que contratar una monitora para su desarrollo, y contamos con un socorrista de forma voluntaria, les gusta mucho esta actividad y hacía ya algunos años que no podíamos realizarla», añade. Además de estos talleres se mantienen los talleres de lectoescritura y cálculo que se imparten los sábados.

En todo este tiempo quienes integran la directiva de Adiscasar y otras familias colaboradoras no han cesado en organizar actividades y realizar todo tipo de iniciativas con la única finalidad de conseguir fondos. El dinero que recaudan se destina íntegramente a la formación de sus usuarios con discapacidad. La actividad más próxima será este domingo, con la V Ruta solidaria, a la que se han inscrito 300 personas, que han aportado una cuota de cinco euros. Se realizará una ruta senderista de 15 kilómetros y otra de BTT de 40 kilómetros. Será una jornada deportiva, pero también de convivencia, ya que a los inscritos se le invitará a paella. La actividad se hace posible por la colaboración aportada por numerosas empresas y colectivos.

Familias y usuarios realizan manualidades para ponerlas a la venta. ADISCASAR

Como colectivo apuestan por fomentar el asociacionismo, la colaboración y la solidaridad, no sólo dentro de su propio grupo, sino también fuera de él. De forma constante, casi a diario, familiares y usuarios se reúnen por las tardes durante dos horas y media para elaborar todo tipo de manualidades. A estas alturas ya son muy populares los objetos realizados con goma eva, pero desde hace unos meses apuestan por las telas, y han fabricado delantales, bolsas para la compra, manoplas, agendas, y todo tipo de artículos que se les pasa por la cabeza.

Todo está a la venta. Lo venden cada vez que pueden organizar un mercadillo coincidiendo con algún evento, o en su propia sede, en horario de tarde. También realizan trabajos por encargos. Ahora la novedad es la realización de chapas personalizadas, y de imanes con imágenes de lugares de la localidad. Cada persona las puede solicitar bajo pedido. Este año no han faltado a la celebración del Día de las asociaciones o a la Feria Europea del queso.

Además del esfuerzo que realizan para recaudar fondos, Adiscasar recibe ayudas de la Fundación Valhondo, de Fundación Cooprado y del Ayuntamiento casareño. Sin embargo, para dar continuidad a sus proyectos formativos necesitan trabajar y desarrollar su creatividad. «Todo suma, también tenemos unos cuarenta socios colaboradores que cada año aportan una cuota y que agradecemos muchísimo», resalta.

El colectivo ha demostrado ser uno de los más participativos del municipio. Cada año convoca un concurso de dibujo con motivo del Día Internacional de Personas con discapacidad. El objetivo es implicar a los centros educativos y concienciarles sobre temas relacionados con la discapacidad. A cambio de un dibujo, les hacen entrega de un obsequio, hecho a mano, para cada participante. El interés que mantienen por formar parte de proyectos locales es constante, y cada mes de diciembre son los encargados de decorar los árboles de Navidad del Ayuntamiento, el Centro de día o la Casa de cultura.

El próximo 19 de noviembre asistirán a una charla en Cocemfe Cáceres para dar a conocer todo el trabajo que realizan. «Queremos ser visibles, y estando activos es la única forma que podemos serlos», destaca la presidenta. La directiva se mantiene unida y saben que juntos llegarán más lejos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Adiscasar cumple 15 años trabajando de forma activa para mejorar las habilidades y aprendizaje de sus usuarios

Adiscasar cumple 15 años trabajando de forma activa para mejorar las habilidades y aprendizaje de sus usuarios