El albergue municipal continúa cerrado a los peregrinos
Desde que finalizó el estado de alarma han ido llegando escasos peregrinos a la localidad
Desde que finalizó el estado de alarma la llegada de peregrinos a la localidad es mínima. Cinco personas han sellado su credencial desde entonces en la Oficina de Turismo.
El Ayuntamiento mantiene cerrado el albergue municipal de la plaza de España, ya que por el momento no se puede garantizar la seguridad de los usuarios. «No se pueden hacer uso de zonas comunes y no hay un baño para cada persona, el aforo tendría que ser la mitad, y así no es muy difícil garantizar la seguridad», explica Rosa Holgado, empleada de Turismo.
Sin embargo, aunque la presencia de peregrinos ha caído de forma radical, en Turismo se reciben muchas llamadas telefónicas para preguntar por la situación del albergue. Por el momento, a los que deciden pernoctar se les aconseja que lo hagan en los diferentes alojamientos privados que ofrecen camas en el municipio. «La gente tiene ganas de salir pero también siente respeto y miedo a posibles contagios», señala Holgado.
La reducción significativa de peregrinos afecta de forma notable a bares y establecimientos locales, acostumbrados a recibir a estos visitantes casi a diario.
El pasado año se registró la entrada de 2.209 mujeres y hombres que se dirigían a Santiago de Compostela. Procedían de los cinco continentes, y de 45 nacionalidades diferentes.
Por la localidad también pasan, y paran, varias decenas de personas que realizan en coche o moto la ruta Vía de la Plata. El año pasado dejaron constancia en Turismo de su presencia 61 personas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.