POLÍTICA MUNICIPAL

La alcaldesa tendrá dedicación exclusiva y dos concejalas estarán liberadas al 70%

Los plenos se celebrarán cada tres meses y desaparecen las comisiones informativas

Lunes, 26 de junio 2023, 21:50

El primer pleno para la organización y funcionamiento del Ayuntamiento ha tenido lugar esta mañana. En esta sesión se ha aprobado las retribución de la alcaldesa, Marta Jordán, que tendrá dedicación exclusiva. Su sueldo ascenderá a 38.312 euros brutos anuales en 14 pagas (2.736,62 euros mensuales).

En esta legislatura también quedarán liberadas al 70% dos concejalas. Serán Soledad Barrantes (Primera teniente de alcalde) y Sandra Tovar (Segunda teniente alcalde). Cada una percibirán 1.780,01 euros brutos mensuales (24.920,14 euros también en 14 pagas). La regidora casareña ha matizado que su salario se mantendrá igual que el del anterior alcalde, y que la liberación de las dos concejalas «es algo que Casar de Cáceres necesitaba y lo hemos hecho equiparándonos a otros municipios similares al nuestro».

Se reduce la periodicidad de las sesiones plenarias, que se celebrarán los últimos viernes de cada trimestre (hasta ahora se hacían con carácter bimensual, en horario de tarde). Por cada pleno los concejales que no perciban ninguna retribución cobrarán 60 euros. «Lo hemos hecho para solventar el problema de la excesiva burocracia, si hay algún tema urgente se llevarán a cabo plenos extraordinarios», ha manifestado la mandataria casareña.

En las Juntas de gobierno participarán cuatro concejales del equipo de gobierno, y sólo un único concejal cobrará 50 euros por participar en las mismas el primer y tercer jueves de cada mes. «Las tres personas que estamos liberadas no cobraremos nada por formar parte de ellas», ha indicado Jordán a este diario.

Además se retribuirá con 25 euros a los integrantes de la Comisión Especial de Cuentas (Jordán estará en la presidencia y se contará con dos concejales de cada partido).

Desaparecen las comisiones informativas

Otra de las novedades del nuevo gobierno es la eliminación de las comisiones informativas. Sobre este asunto la alcaldesa ha dejado claro que «supondrán un ahorro de tiempo, de gestión y de dinero». Como mejora propone mejorar la web del ayuntamiento. «Se tendrá acceso a la información en todo momento», ha dicho.

Publicidad

El portavoz de la oposición, Rafael Pacheco, ha manifestado su malestar con las decisiones tomadas por el equipo de gobierno. Concretamente ha destacado que «pasar de un concejal liberado a dos supone un incremento del 28%, es decir, 25.000 euros anuales más. El cambio nos va a salir caro a los casareños». Por otro lado, ha precisado que con la reducción de la periodicidad de los plenos o la eliminación de las comisiones informativas «se impedirá la participación del grupo de la oposición».

Para Pacheco las comisiones sirven «para participar, debatir, analizar y proponer». Así ha pedido que se reconsidere esta decisión y ha matizado que «si nos quitan la posibilidad de hablar dentro del ayuntamiento lo haremos con más fuerza desde fuera».

Publicidad

También ha criticado que los plenos se vuelvan a celebrar en horario de mañana y no de tarde como se venían realizando. A esto Jordán le ha indicado que «estarán grabados y los vecinos podrán verlos cuando ellos quieran».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad