

Reciclar papel, vidrio o plástico puede resultar ya un hábito. Sin embargo, muchos vecinos no saben qué hacer con los aparatos electrónicos, ya en desuso, que se quedan aparcados en casa o se desechan de forma incorrecta.
En la actualidad existen tres puntos verdes para la recogida de la denominada basura electrónica. Junto al IESO Vía de la Plata y Creofonte, que desde hace meses acogieron esta iniciativa, es ahora la Universidad Popular la que también ofrece un contenedor en el que los casareños pueden depositar los equipos de telecomunicaciones (móviles, teléfonos inalámbricos, routers, cables o cargadores), y los informáticos como ordenadores fijos y portátiles, tablets o impresoras, cables, ratones o teclados.
Además, en este punto se pueden desechar pequeños electrodomésticos como equipos de música, reproductores de video, MP3, batidoras, cafeteras, planchas, tostadoras, aspiradoras, juguetes eléctricos o videoconsolas. «De esta forma se facilita a los vecinos poder depositar este tipo de aparatos que ya no usan y las piezas se venden para destinar a fines solidarios», explican desde la Universidad Popular.
El Centro Especial de Empleo La Hormiga Verde, ubicado en el municipio pacense de Villafranca de los Barros, se encarga de la gestión de esta basura. Instalan los contenedores, de gran dimensión y hechos en madera, y los retiran una vez que estén llenos. «Poco a poco vamos creando una red para llegar a todas las personas. Queremos que la población tenga lo más cerca posible un punto donde depositar la basura electrónica que todos tenemos en casas y empresas», aclaran.
Para no dar lugar a errores, desde este centro especifican que no se recogen ni monitores, televisiones o neveras.
En el Micro Punto Verde de la casa de cultura también se ha instalado un nuevo contenedor para depositar todo tipo de pilas y baterías.
En este lugar se pueden reciclar también papel, plástico, tapones y lámparas fluorescentes y de bajo consumo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.