Las asociaciones locales se quedan sin las ayudas del año 2023 por la falta de puntuación para la valoración de criterios en las bases
El nuevo equipo de gobierno acusa al anterior de realizar asignaciones «a dedo» y convocar las ayudas unos días antes de las elecciones municipales; y Rafael Pacheco asegura que «se hacía con datos objetivos»
Las asociaciones locales que el pasado año solicitaron las ayudas anuales del Ayuntamiento para el desarrollo de sus actividades y proyectos se quedarán sin recibirlas por la falta de puntuación para valorar los criterios en las bases de la convocatoria. La cuantía a la que optaban los colectivos era de un máximo de 5.000 euros.
En la sesión plenaria ordinaria del pasado viernes, el portavoz del grupo de la oposición, Rafael Pacheco, reclamó al equipo de gobierno por qué aún no se había resuelto la convocatoria del pasado año.
En respuesta, la alcaldesa Marta Jordán acusó al anterior equipo de gobierno de realizar asignaciones «a dedo» y aludió a «¿cómo a una asociación le dan 1.600 euros y a otra 200? No hay ni una puntuación a seguir en los criterios de las bases».
En las bases de la convocatoria, publicada en el BOP el 19 de mayo de 2023, se hacía referencia a los criterios que otorgarían las cuantías siendo los siguientes: el número de personas asociadas, el número de personas destinatarias del proyecto presentado, el número o tipo de actividades que encuadre el proyecto y que tengan relación directa con los valores y objetivos que se pretenden conseguir con estas ayudas, el trabajo en red (coordinación con otras instituciones, asociaciones o colectivos), con valoración de la colaboración con federaciones comarcales o regionales y el número de ámbito o valores que se trabajen, en función de los objetivos y metas descritos en el proyecto. Sin embargo estos criterios carecen de puntuaciones para poder otorgar las cuantías.
En este sentido, el concejal Jaime Carretero también acusó al anterior equipo de gobierno de haber realizado la publicación de las bases el 19 de mayo, unos días antes de las elecciones municipales, en plena campaña electoral. «Fue una medida partidista y no se sabe cómo se asignaron en años anteriores esos puntos porque en las bases no se indica», expresó.
Rafael Pacheco aludió que «en estos años no ha habido un solo reparo de la intervención ante esas resoluciones y se hacía con datos objetivos».
El equipo de gobierno ha determinado que no pueden dar resolución a las mismas y el reparto de los 5.000 euros correspondiente al año 2023 se quedará sin realizar. Sin embargo, sí se aportarán los 4.000 euros para las asociaciones deportivas, según indicó la regidora casareña, «una vez estén todas justificadas».
Necesidad de locales
Por otro lado, la concejala socialista Julia Tovar llevó a pleno la petición de un local para la asociación ARECASAR, de reciente creación, y constituida por más de una veintena de mujeres que realizan trabajos de reciclaje, restauración y pintura. Se dirigió a la alcaldesa para preguntarle cuáles son los criterios para la concesión de locales.
Sobre este caso concreto, la alcaldesa precisó que la monitoria encargada del taller de restauración y pintura tenía un contrato con el Ayuntamiento para el periodo comprendido entre octubre de 2022 y octubre de 2024, el cual fue rescindido en julio del pasado año por parte de la monitora, por lo que el local quedó disponible. «Hicimos un estudio de todas las asociaciones en noviembre, hablando con ellas, a la mayoría las hemos emplazado en la Plaza de San Juan, donde existe una sala de reuniones y les hemos facilitado mobiliario para poder guardar sus pertenencias. En el Centro de Ocio hemos intentado aglutinar a todos los grupos de música, y hemos dejado el espacio de las microescuelas como espacio lectivo: aula de estudio, aula de EPA, aula de kárate y las tres restantes que estamos arreglando para el programa Concilia», expresó.
Según Jordán, en noviembre la asociación ARECASAR no estaba aún constituida. «Es cierto que nos han quedado algunas asociaciones sin espacios, pero ahora mismo no contamos con más, seguiremos estudiando posibilidades», matizó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.