Aumentan los positivos en los últimos días y se mantienen las mismas altas
En los últimos cinco días se han registrado 12 nuevos casos de contagios del Covid-19, y según indican se debe al incremento en el número de test realizados
En lo que va de semana, ha habido un repunte en los casos positivos por Covid-19. El pasado lunes, día 4, se contabilizaban 22 personas (dos de ellas ingresadas) contagiadas por esta enfermedad. La última cifra dada a conocer anoche elevaba a 34 las personas afectadas.
Si se analiza por días el incremento fue de un positivo el martes, otro el miércoles, seis el jueves y cuatro el viernes. A estos datos hay que sumar las siete personas que se consideran presuntas positivas, y que están a la espera de realizarse una prueba. Al inicio de la semana las altas epidemiológicas eran de 73, un número que ha permanecido inalterable en esta la semana.
Además de los datos indicados, hay que tener en cuenta los positivos de la Residencia de personas mayores Ciudad Jardín, que esta semana mantiene siete positivos y una persona dada de alta.
Desde el centro de salud destacan que este repunte de casos podría continuar prolongándose en el tiempo, ya que hay que tener en cuenta que por lo general se van equiparando las altas con otros positivos que se conocen tras la realización de pruebas. El Ayuntamiento sostiene que el aumento está motivado por el mayor número de test que se realizan en estas tres últimas semanas, ya sean rápidos o las denominadas PCR.
Sobre el aumento de casos, los médicos destacan el número de positivos que se han conocido esta semana relacionados con el estudio de seroprevalencia del coronavirus que se está realizando este mes a 24 familias. «Esta semana hemos hecho varios test y algunas mujeres de cada una de las familias, asintomáticas, han dado positivo», explican.
El pasado día 4 se realizaron 20 test rápidos. El centro de salud no realiza un número fijo de test semanales, y se hacen según las necesidades. No obstante aclaran que, una vez a la semana, se realizan las pruebas de PCR, y se alternan con test rápidos a presuntos positivos. «El test se le realiza pasados entre cinco y siete días desde que nos indican que han tenido síntomas, aunque son más eficaces tras dos semanas del inicio de los síntomas», destacan desde el centro de salud. Con los test rápidos se detectan los «anticuerpos totales, pero no se discriminan entre los 'g' y los 'm' que son los que indican en qué fase de la enfermedad se está», aclaran las mismas fuentes.
Tras pasar la cuarentena se repite la prueba para dar el alta definitiva, o bien continuar con el aislamiento si persiste el contagio. Hay casos que tras dar negativo en una primera prueba, luego se convierte en positivo.
Todas las pruebas se realizan en una sala habilitada en el centro de salud, salvo que por necesidad a un paciente concreto se la tengan que realizar en el domicilio.
El equipo médico nota ya el cansancio de los dos últimos meses, ya que tras la jornada laboral también se realizan guardias. En el centro de salud una médico está de baja tras dar positivo.
El próximo lunes, día 11, comienza la Fase 1 de la desescalada. Desde el Ayuntamiento insisten en la necesidad del uso de mascarillas fuera del domicilio. «Es conveniente y altamente recomendable cuando no se pueda garantizar el distanciamiento social, así como un lavado de manos habitual, especialmente a la salida y entrada del domicilio y en cualquier momento que toquemos superficies fuera de la vivienda», explica el alcalde, Rafael Pacheco.
Además, reiteran a la ciudadanía que sean responsables en las salidas, ya que si no se tienen en cuenta las medidas de seguridad establecidas podría haber un rebrote. Algo que los médicos de la localidad, según han manifestado a Hoy Casar, también temen de cara a los próximos meses.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.