Borrar
Los gatos son trasladados en jaulas hasta la clínica veterinaria donde son castrados y esterilizados. CEDIDA

El Ayuntamiento comienza a censar y esterilizar a unos 200 gatos callejeros

Piden la colaboración ciudadana para no alimentar a estos animales fuera de las zonas asignadas

Miércoles, 15 de noviembre 2023, 21:58

Los gatos callejeros ya forman parte, al igual que los perros, del censo de la localidad. La semana pasada el Ayuntamiento comenzó con la campaña de esterilización de los aproximadamente 200 gatos callejeros que, en los últimos meses, se han logrado agrupar en colonias.

Cada semana se castrarán y esterilizarán unos 40 gatos. En el caso de las hembras el coste es de 100 euros, y en el de los machos de 65 euros. «La clínica lleva a cabo también toda la documentación necesaria y les pone un chip en la oreja antes de volver a la calle, y a partir de ese momento pasan a formar parte del censo», precisa el concejal de Medio Ambiente, Rafael Sánchez Zapata. El técnico del área de Medio Ambiente y algunos colaboradores se encargan de trasladar a los gatos, en jaulas, hasta la clínica veterinaria.

Una decena de vecinos se dedican desde hace meses a alimentar y concentrar los gatos en distintas colonias, repartidas por varios puntos del municipio. El Ayuntamiento pone a disposición de estos colaboradores el pienso necesario para su alimentación. «Sólo esas personas, que van a tener incluso un carné identificativo, están autorizadas a hacerlo, nadie más puede alimentar a los gatos, y si lo hacen deben acogerlos en sus viviendas y hacerse cargo a ellos», detalla el concejal.

A día de hoy, esta norma es incumplida por vecinos de la localidad, que pese a ser informados, siguen sin acatar la petición realizada desde el Consistorio. Esa actuación deriva en el malestar vecinal, ya que los gatos campan a sus anchas por las calles. De hecho, son muchas las quejas que se transmiten al Ayuntamiento, por lo que se pide la colaboración ciudadana. «Las colonias están controladas y así no molestan a los vecinos, todos los gatos son alimentados, no a toda la gente le gustan estos animales y por eso es importante tenerlos localizados en puntos concretos», argumenta Sánchez Zapata.

La inversión en la campaña de esterilización se realiza con fondos llegados de la Diputación de Cáceres. La idea es implantar también casetas en las zonas asignadas a las colonias. «Poco a poco iremos mejorando todo», dice el concejal tomando de base la Ley de Bienestar Animal que entró en vigor el pasado septiembre.

A partir de ahora, si algún gato censado en el municipio fallece será también competencia del Ayuntamiento correr con los gastos de incineración a través de empresas dedicadas a ello.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento comienza a censar y esterilizar a unos 200 gatos callejeros

El Ayuntamiento comienza a censar y esterilizar a unos 200 gatos callejeros