El Ayuntamiento pide a las familias que eviten las concentraciones en las puertas de los centros educativos
Consideran un riesgo de contagio cualquier reunión aprovechando la entrada y salida a los centros
La vuelta a las aulas ha provocado la concentración de escolares y familiares en las horas punta de entrada y salida a los centros educativos. El Ayuntamiento pide a las familias que se dispersen durante esos momentos porque «supone un peligro para la salud» en estos momentos de crisis sanitaria.
Los tres centros han escalonado sus horarios de entrada y salida, pero aún así la concentración de familiares que acuden a llevar o recoger al alumnado es numerosa. El colegio León Leal Ramos mantiene activas cuatro puertas de acceso, para que las aglomeraciones sean menores. El pasado viernes, la directora Teresa Sánchez Mendoza, envió un mensaje a través de Rayuela a las familias para que despejaran las entradas y se dejaran libres para los niños.
Algunas familias han expresado hoy su preocupación sobre el momento de acceder a las aulas, ya que varios grupos de niños se concentran a la misma hora en la puerta del colegio, sin guardar la distancia de seguridad, y a la espera de que abran la puerta.
Por ello, las familias proponen que se dé acceso a los menores al patio interior y formen allí sus filas de forma ordenada, como sucedía en años anteriores. En algún caso se ha hecho constar por escrito a la dirección del centro.
En el caso del instituto el Consistorio también ha manifestado la necesidad de que los alumnos eviten cualquier reunión en la puerta ya que pueden ocasionar contagios.
Para ello, la Policía Local vigilará las entradas y salidas a los centros, con el fin de evitar las aglomeraciones. La zona más controlada sigue siendo la puerta principal del colegio público, la de los edificios de Primaria, ya que además de concentrar el mayor número de niños, por esa vía circulan numerosos vehículos.
«La importancia de mantener las medidas que rigen en el municipio es esencial para que podamos finalizar esta fase cuanto antes, recordando que el distanciamiento social de al menos un metro y medio, el lavado de manos y especialmente el uso de las mascarillas en cualquier situación, son necesarias para recuperar la normalidad», explica el alcalde, Rafael Pacheco.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.