El Ayuntamiento pide a los padres que eviten los encuentros privados de sus hijos con amigos
El brote acumula 26 positivos, mientras que la totalidad de contagios en la localidad se mantiene en 32
La situación epidemiológica en Casar de Cáceres, que desde el pasado sábado se encuentra en la fase 2, mejora lentamente. Por eso, desde el Ayuntamiento, a través de sus comunicados diarios, se sigue manifestando la preocupación por los vecinos.
Hoy se ha insistido en la necesidad de evitar fiestas privadas o encuentros en viviendas o casinas, especialmente los organizados por adolescentes y jóvenes menores de edad. Según indican, en estos lugares «no se llegan a controlar las medidas de seguridad». Por este motivo, piden a los padres «un mayor compromiso para evitar que durante estos días se produzcan reuniones o fiestas en esos puntos de encuentro. Habiendo comenzado el curso escolar, las posibilidades de extensión son aún mayores, por lo que la prevención para evitar los contagios debe ser aún mayor», especifican.
Hoy la localidad ha amanecido con el alta epidemiológica de una persona, pero mantiene el mismo número de positivos, un total de 32, porque los resultados de la PCR de una persona vinculada al brote no han sido negativos. Se trata de una mujer que estaba en cuarentena, y que tras la nueva prueba realizada ayer ha dado positivo. El brote afecta a 26 personas, y el resto son vecinos relacionados con otros focos independientes.
Con la nueva alta epidemiológica mañana se volverá a reabrir el bar de la Estación de autobuses. Se trata de una de las empresas afectadas por el virus, y que ha tenido a sus responsables en cuarentena. En este sentido, el alcalde, Rafael Pacheco, ha manifestado que «como a otras empresas que han pasado por cuarentena, supone un coste importante, que esperamos que sepan superar en los próximos meses».
La propagación del virus en la nueva normalidad ha causado el cierre de algunos negocios locales que, poco a poco, reabren sus puertas con el levantamiento del aislamiento domiciliario por parte de los responsables sanitarios.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.