El Ayuntamiento retoma el proyecto de recogida de residuos 'puerta a puerta'
Se pretende poner en marcha en los próximos meses, y se presentará el proyecto a la Junta para su financiación
El Ayuntamiento implantará en los próximos meses la recogida de residuos 'puerta a puerta', que ya se anunció en el año 2018. Se trata de una iniciativa con la que se pretende incrementar el porcentaje de recogida selectiva en el municipio.
El alcalde, Rafael Pacheco, y responsables del área municipales visitaron a principios de agosto la localidad gaditana de Zahara. Allí se analizó la puesta en marcha de este servicio. Aunque en un principio la localidad iba a ser uno de los municipios extremeños pioneros de esta recogida, finalmente desde la Junta requieren que se presente la documentación del proyecto para financiar esta gestión de residuos. «Se pretende que la basura no sea solo un recurso municipal si no también una fuente de beneficios para la ciudadanía», explican desde el Ayuntamiento.
A través de estas ayudas se pretende poner en marcha la recién construida Planta de Compostaje, junto a la Depuradora de aguas residuales, así como construir y dotar un punto limpio donde entregar los residuos especiales que no se recojan puerta a puerta y cuatro áreas de emergencia para los casos en los que no puedan dejarse los residuos en la puerta.
«Seguimos trabajando para ser referentes en el Reciclaje de Residuos Sólidos Urbanos, habiéndose incrementado ligeramente el reciclaje de plásticos hasta 19,5 kilos por habitante en el año 2020», indican. Según detallan desde Medio Ambiente los estándares exigidos por la Unión Europea para 2025 son el reciclaje de un 70 % de los metales ferrosos y residuos de vidrio, un 65 % de los envases, un 75 % del papel y el cartón, un 50 % de los residuos plásticos y de aluminio y un 25 % de la madera.
Desde el Ayuntamiento recuerdan donde se debe depositar cada residuo:
-CONTENEDOR AMARILLO: Envases de plástico, briks de leche, zumo, gazpacho, etc, Latas y envases de aluminio.
-CONTENEDOR AZUL: Cajas/envases de Papel y Cartón plegadas. Y todo tipo de papel (revistas, cuadernos, periódicos), exceptuando las servilletas de papel manchadas de resto de comida.
-CONTENEDOR VERDE: Envases de vidrio, tarros, botellas, frascos..(NUNCA: ventanas o cristales, espejos, vajilla rota o bombillas)
-PROXIMAMENTE CUBO MARRÓN: Aquí depositaremos la materia orgánica, nos referimos a los restos de comida y pequeñas podas.
-CONTENEDOR RESTO: Todo aquello que no tenga reciclaje en alguno de los contenedores anteriores o punto limpio. Toallitas, pañales, enseres de higiene personal, juguetes rotos, vajilla rota y objetos de plástico o metal que no sean envases.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.