Borrar
Algunos de los voluntarios encargados de recoger las cajas con regalos. CEDIDA
Cajas de zapatos con regalos para los niños de Sáhara, Togo y Líbano

Cajas de zapatos con regalos para los niños de Sáhara, Togo y Líbano

El proyecto 'Operación Niño de la Navidad' llega este año a Casar de Cáceres, y cada viernes de noviembre se recogerán donaciones en el mercadillo

Martes, 12 de noviembre 2019, 22:29

El proyecto 'Operación Niño de la Navidad' llega por primera vez a Casar de Cáceres, con el fin de llevar regalos a niños del Sáhara, Togo y Líbano. Cada viernes de noviembre un equipo de voluntarios que forma parte del colectivo 'Decisión' se instalará en el mercadillo para recoger las donaciones realizadas por los vecinos casareños.

Se acopiarán cajas, de unos 30 centímetros de largo, similares a las de zapatos de los números del 38 al 41. Se trata de una medida concreta para que todos los niños reciban el mismo tamaño. «Se pide que sean cajas casi iguales en tamaño para que haya un equilibrio y no haya distinciones entre unos y otros», explica David Palacios, uno de los voluntarios de este proyecto que el año pasado ya se puso en marcha en Arroyo de la Luz, y este año se suma el municipio casareño y Malpartida de Cáceres.

Como regalos se establecen tres grupos de productos. Por un lado se puede optar por depositar material escolar de pequeño tamaño como lápices o cuadernos, aunque también es factible todo lo relacionado con la higiene personal como jabones, peines o adornos para el pelo, así como juguetes pequeños, nuevos o en buen estado. Sin embargo, no se podrán enviar caramelos o alimentos, ni medicina, así como juguetes relacionados con el mundo bélico.

Junto a los regalos se puede entregar una carta de la familia que realiza la donación, o incluso una fotografía que recibirá su destinatario al abrir la caja. Además, quienes participen deberán indicar al grupo de edad que otorgan el regalo (de 2 a 4 años, de 5 a 9 años o de 10 a 14 años, si es para niño o niña, o válido para ambos sexos).

Según indican los organizadores lo ideal es que la caja vaya envuelta, aunque de forma independiente la base de la tapa, porque posteriormente se harán los repartos para que sean equitativos. Las cajas quedarán cerradas con gomas elásticas y se enviarán al centro de procesos a nivel nacional ubicado en Madrid.

Ong mundial

El pasado año fue posible enviar un total de 44.721 cajas de regalos procedentes de España, de las cuales unas mil eran de Extremadura. Los mismos voluntarios de la ONG mundial Samaritan's Purse, que es la encargada de gestionar este proyecto que se desarrolla ya en 130 países, son quienes viajan hasta esos destinos concretos para realizar la entrega de los regalos a los niños. «La entrega se hace de forma directa en los centros educativos, no hay intermediarios», dice Palacios. A nivel nacional la Operación Niño de la Navidad suma 11 años de vida, aunque en otros países alcanza la veintena. Además, se puede colaborar realizando una aportación de seis euros para el coste del envío de las cajas.

«En el ámbito rural la gente es muy generosa, el año pasado comenzamos en Arroyo de la Luz y este año lo llevamos a otros pueblos cercanos a Cáceres», señala. Los miércoles por la tarde los voluntarios se ubican con su stand en el Paseo de Cánovas de Cáceres.

El pasado viernes hicieron su primera visita a Casar de Cáceres. Lo volverán a hacer este viernes, y los dos siguientes del mes de noviembre, en horario de 10.00 a 13.00 horas. El colectivo Amigos del Pueblo Saharaui también ha mostrado su disposición de colaborar con la recogida de cajas durante todo el mes de noviembre, y quienes lo prefieran pueden entregarlas a sus representantes.

El objetivo es recopilar el mayor número de cajas con regalos para hacer felices al mayor número posibles de niños de África esta Navidad, ya que para ellos será su único regalo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cajas de zapatos con regalos para los niños de Sáhara, Togo y Líbano