

A partir del 11 de diciembre habrá que tener muy claro los deshechos que corresponden a cada fracción. El puerta a puerta cambiará la rutina de tirar la basura en hogares y empresas.
También habrá que prestar especial atención al calendario diario para que la recogida selectiva de residuos sea la correcta. La basura se podrá sacar a diario, excepto los sábados, entre las ocho y las once de la noche.
Los vecinos deberán conocer con detalle en qué cubo hay que depositar la basura generada. Se debe distinguir entre la basura orgánica, los restos o los restos higiénicos. Igualmente es imprescindible depositar los días señalados el cartón y papel, el vidrio o los envases de plásticos por separado.
Estas son todas las fracciones que habrá que tener en cuenta:
Orgánica:
•Restos de comida animal (crudos o cocinados)
•Restos de comida vegetal (crudos o cocinados)
•Caparazones de marisco, cáscaras de frutos secos y huevos
•Servilletas de papel y papel de cocina manchados de materia orgánica (restos de comida, etc)
•Huesos de frutas, huesos de animales y espinas de pescado.
•Posos de café y sacos de infusiones.
•Flores, plantas y hierbas (en poca cantidad)
•Palillos, serrín (en pequeñas cantidades) y tapones de corcho natural.
•Cenizas frías de madera no tratada (en pequeñas cantidades)
Cartón y papel:
•Periódicos, revistas y folletos de publicidad sin plastificar
•Sobres, folios, papel continuo, papel de regalo y papel de oficina.
•Bandejas, platos y vasos de papel desechable (sin restos de comida).
•Servilletas y manteles de papel limpios.
•Cajas de cartón (sin plastificar).
•Hueveras, porta yogures y cilindros de cartón de papel higiénico.
•Embalajes y protectores de cartón.
•Cajas de pizzas y bolsas de papel de palomitas
Envases ligeros:
•Latas metálicas de bebidas y conservas.
•Botellas de plástico de bebidas y alimentos.
•Botellas y envases de plástico de productos de limpieza.
•Botes de plástico y tapas de yogures y postres.
•Bandejas de corcho blanco.
•Bandejas de aluminio.
•Papel film y papel de aluminio.
•Bolsas de plástico y de congelados.
•Tapas metálicas de envases de vidrio.
•Tubos de pasta de dientes y envases de plástico de cosméticos.
•Aerosoles y desodorantes.
•Anillas de plástico de latas
Vidrio:
•Botellas de vidrio (licores, cava, cerveza, etc).
•Frascos de vidrio (perfume, colonia, crema, etc)
•Tarros de alimentos (mermelada, conservas, vegetales, etc.).
Restos:
•Polvo de barrer, bolsas de aspiradora llenas y colillas.
•Tazas y platos de cerámica, vasos y cristales rotos.
•Biberones, tetinas, chupetes y discos de lactancia.
•Pelos, uñas, cepillos de dientes, hilo dental, cera depilatoria, discos y toallitas desmaquillantes, cuchilla de afeitar, bastoncillos de los oídos, esponjas, preservativos.
•Material de escritorio (bolígrafos, rotuladores, lápices, grapas…).
•Tarjetas de crédito y documentos de identificación.
•Herramientas y perchas de la ropa.
•Cintas de casete y vídeo, fotografías, CDs, cajas de CDs y DVDs.
•Cenizas frías de madera tratada.
•Carbón activo de filtros de agua.
•Papel plastificado usado en carnicerías y pescaderías.
•Tupperwares y cubos de plástico.
•Botes tipo Pringles.
•Cápsulas de aluminio de café, colacao…
•Moldes de silicona para la cocina y termos.
•Monederos y carteras.
•Filtros de Café
•Envoltorio de papel de magdalenas
•Ropa, restos de telas, trapos de cocina, toallas…
Restos higiénicos:
•Pañales, compresas y tampones.
•Excrementos de animales, tierra para gatos, serrín de roedores…
•Restos de curas, esparadrapos, gasas y tiritas…
Enseres y podas:
•Eléctricos y electrónicos: electrodomésticos (neveras, lavadoras, aspiradoras, secadoras…) televisores, radios, reproductores musicales, ordenadores, impresoras…
•Mobiliarios: armarios, mesas, sofás sillas, espejos, estanterías…
•Otros: alfombra, colchones, somieres, lavabos, inodoros…
•Podas: restos de podas no leñosos (hojas, césped, ramas…) en bolsas cerradas. Las ramas más grandes no podrán superar el 1,5 m y deberán estar atadas.
Es necesario inscribirse antes del lunes a las 13:30h, vía telefónica, presencial o por correo. Máximo 5 bultos.
¿Dónde reciclo otras cosas?
•Aceite: contenedor de aceite instalado en el área de emergencia.
•Ropa: contenedor de ropa instalado en el área de emergencia.
•Pilas: contenedores especiales instalados en diferentes puntos (supermercados, ayuntamiento…)
•Medicamentos: punto SIGRE en farmacias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.