El Ayuntamiento se reunió ayer con los vecinos de las barriadas Diputación y la conocida como Casas Nuevas para darles a conocer que sus calles tendrán nombres. La decisión ya se tomó meses atrás y afecta también a la barriada vecina de Las Malvinas, a las que se le pondrán nombres de islas a sus calles.
Los vecinos de Diputación tendrán que hacer propuestas de cómo quieren nombrar a las calles. Los vecinos que viven junto a la plaza de Sancho IV tienen claro que adquirirán ese nombre. Habrá cambios también en la zona de las Casas Nuevas. Uno de los que se plantean es dar nombre a la calle que va desde la sede de Adiscasar hasta la casa de cultura. Se propone para esta vía bautizarla como calle de la Cultura o de la Educación, al encontrase el instituto, la biblioteca y la casa de cultura en este tramo.
Se les indicó que también variarán los números de sus viviendas. El motivo es que los trabajadores de mensajería tienen dificultades para localizar las viviendas, al tratarse de barriadas que cuentan con distintas calles.
Algunos vecinos mostraron su preocupación por este cambio, ya que eso supondrá cambio de domicilio en el catastro. El alcalde, Rafael Pacheco, aseguró que de esa gestión se encargará el Ayuntamiento, sin coste para los vecinos. También se les costeará el cambio de número.
En esta reunión también se habló sobre la presencia de cucarachas, sobre todo, en la época estival, así como la contaminación acústica que llega desde la zona de bares en el Paseo de Extremadura. Los vecinos también recordaron al regidor las consecuencias que tiene hacer fiestas en la plaza de Sancho IV, la última las de Carnaval, que provocan que los asistentes ensucien las calles, por ejemplo, miccionando en la vía pública. Otros vecinos también trasladaron el problema con la presencia de palomas.
Publicidad
Pacheco aprovechó el encuentro para trasladar a los vecinos la nueva iniciativa de la recogida selectiva de basuras, que será puerta a puerta, aclarando que «no es una opción, si no una obligación». Matizó que, según marca la normativa Europea, en el año 2023 el reciclaje del municipio deberá pasar del 15% actual a un mínimo del 50%.
Así concretó que el Ayuntamiento entregará tres cubos por vivienda, y todos estarán personalizados. Se establecerán cuatro áreas de emergencia para quienes un día concreto no pueda sacar la basura a la calle, pero será necesario acceder con una tarjeta identificativa.
Publicidad
Por otro lado se comunicó que la recogida se hará en plena madrugada, y que por las mañanas los vecinos deberán volver a entrar los cubos en sus domicilios.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.