Las calles vuelven a engalanarse para la festividad del Corpus Christi
La colaboración de decenas de vecinos de distintas calles del municipio hace más vistosa esta celebración religiosa cada año
Desde bien temprano, decenas de vecinos casareños han engalanado las calles con macetas, altares, alfombras, mantos y flores para la celebración de la procesión del Corpus Christi. A las once de la mañana, la treintena de niños que este año han realizado la Primera Comunión, han comenzado a desfilar desde la parroquia.
Por todas las calles por las que han pasado se han encontrado ostentosas decoraciones, que sólo se ven en el día del Corpus. De ellos se encargan los vecinos de las calles Iglesia, El Santo, San Blas, Larga Alta, Larga Baja, Santiago y Plaza de la Llanada. Es un día de fiesta en el que la celebración religiosa se vive en la calle, y para ello se instalan una decena de altares para honrar a Jesús Sacramentado.
Un grupo de vecinos de la calle El Santo aguardaban con ilusión el paso de la procesión. Juana Campón, que justo hoy ha cumplido 92 años, recuerda que desde que era niña se ha vivido esta tradición de decorar las calles para esta festividad, que siempre se celebraba en Jueves. De ahí surgió el dicho que aún muchos vecinos recuerdan: «Tres jueves hay en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión».
«Lo recuerdo de siempre, se decoraba la calle entre las vecinas», ha contado Juana, que hoy la ha vuelto a presenciar desde la puerta de su casa. Hoy día, en esta calle donde residen muchas personas mayores, se mantiene viva esta costumbre, gracias a la ayuda que le ofrecen sus hijos y nietos. «Nosotras no vivimos en esta calle, pero colaboramos porque nuestras madres no pueden solas y esto lo han hecho ellas toda la vida, y es algo que se traspasa de padres a hijos», ha dicho Estrella Pacheco.

Entre todos los vecinos han recopilado un fondo para comprar flores, que han lucido en la mesa de su altar. En el centro la imagen del Sagrado Corazón. Tampoco han faltado las velas, las espigas y el vino que han lucido sobre un bonito mantel. Junto a las aceras, largas filas de macetas daban color a esta calle por la que siempre pasa este desfile. «Antiguamente se ponían incluso reclinatorios junto al altar», comentaban otros vecinos. Pero ya no son necesarios.
En la esquina de la calle San Blas llevan más de 40 años instalando el altar. Este año las vecinas Nati, Soledad y Fermina han hecho todo lo posible para no faltar a la cita. «Somos ya mayores y tenemos nuestros achaques y necesitamos que nos vengan a ayudar porque si no sería imposible», han contado. Su deseo es continuar participando en próximos años, aunque reconocen que siempre tienen que pedir colaboración de sus familiares.
En este encuentro han participado representantes de todas las cofradías y mayordomías de la localidad. Este año se ha contado con la presencia del sacerdote, misionero en Kenia, Alejandro Campón y dos compañeros procedentes de África, quienes también han sido partícipes del ritual religioso en cada altar.


Las niñas de Primera Comunión han lanzado pétalos en cada altar tras la bendición del Santísimo, que ha desfilado durante todo el trayecto bajo un gran palio, portado por varios casareños.
La cofradía del Santísimo tiene gran protagonismo en esta jornada. El mayordomo y diputados portan la vara y los faroles, mientras que las mujeres del grupo desfilan ataviadas con sus mantillas.
Numerosos familiares de los niños de Comunión así como devotos a los que les gusta participar de este encuentro han desfilado por las distintas calles durante alrededor de una hora y media. Hoy los vecinos de la Plaza de la Llanada han decorado con flores cada uno de los pivotes que se han colocado junto a la acera tras la reciente reforma. También lo han hecho a la escultura dedicada a Las Ánimas.
Durante la celebración religiosa en la iglesia se han dado a conocer también a los cinco matrimonios candidatos para ostentar la cofradía del Santísimo durante un año. Los representantes salientes han propuesto como mayordomos a Amado Lucas Salgado y Francisca Mendo Galeano.
Como diputados a Francisco Daza Cebrián y Natalia Mendoza Borrella, Javier Parrón Barrantes y Nerea Mateos Platero, Francisco Barrantes Pacheco y Beatriz Borrella Espada, y Sergio Rey Borrella y Esther Lucas Campón.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.