Borrar
El sábado, día 26, habrá desfile de comparsas de adultos. l.c.g.

El Carnaval se vivirá con todos los actos tradicionales del 25 de febrero al 1 de marzo

Únicamente se suprimirán las degustaciones de productos típicos, aunque se mantiene el reparto de sardinas del martes

Jueves, 3 de febrero 2022, 22:30

El Carnaval 2022 volverá a celebrarse con todos los actos tradicionales. Así se ha dado a conocer hoy a los asistentes a la reunión que ha tenido lugar en la casa de cultura, en la que el alcalde, Rafael Pacheco, y la teniente alcalde Vítora Moreno han desgranado el programa. También se han escuchado las propuestas de los vecinos.

Este año sólo se suprimirán las degustaciones de productos típicos. Concretamente la de dulces y ponche de la noche del viernes en la caseta municipal. Tampoco se llevará a cabo el reparto de patatera ni de panceta con la que los casareños disfrutaban durante el mediodía en la plaza de España. Todo motivado por la actual situación sanitaria.

En esta edición, y si la situación no cambia, los carnavales se celebrarán con la mascarilla como protagonista. Los actos comenzarán el 25 de febrero con el pasacalle de disfraces en el que participa la escuela infantil Zarapico, con la visita a los mayores del centro de día.

Por la tarde se dará el pregón del Carnaval a las 20.00 horas en la caseta municipal, se llevará a cabo la pedida de los bujacos y se realizará la muestra de murgas. Se establecerán tres premios para quienes canten. El primero de 250 euros, el segundo de 150 euros y el tercero de 100 euros. Se compensará con 50 euros a los participantes que no reciban premios. Esa misma noche se llevará a cabo una fiesta de disfraces, con temática libre. Se premiará al disfraz más original con 50 euros. La fiesta continuará con discoteca móvil.

Al día siguiente, el sábado, habrá desfile de comparsas. Este año se propone incentivar la participación, por lo que se dará a todos los grupos participantes una cuantía económica. Se establecerán tres únicos premios, a la mejor comparsa, pareja y traje individual. Comenzará a las 19.00 horas, y tras finalizar habrá orquesta y discoteca móvil.

Desfile de comparsas

Se podrá escoger entre estrenar un disfraz o reutilizar trajes de años anteriores, para quienes no dispongan de tiempo para la elaboración. Lo que se trata es de que se vista el mayor número de personas posibles y participen del pasacalles. «Cada uno podrá elegir qué ponerse y el jurado valorará la originalidad, el trabajo del disfraz y puesta en escena», destacan

El domingo, día 27, tendrá lugar la boda de los bujacos en la plaza, tras la cual se volverá a repetir la actuación de las murgas. Ese día también habrá una fiesta ochentera.

El lunes será la muestra de disfraces infantil para niños hasta los 10 años. Partirá de la plaza del Ayuntamiento y llegará hasta Sancho IV.

El día 25 habrá actos fúnebres de la sardina, con la batucada a cargo de la asociación Santuka di Fogo, la posterior procesión y quema, y el reparto de sardinas para los asistentes. «Lo realizaremos porque suele venir poca gente y se reparte en platos individuales», han precisado.

Sobre los bujacos, volverán a las calles, y se premiarán los mejores. También se reservará una cuantía para el resto de participantes, siempre y cuando elaboren personajes de forma cuidadosa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Carnaval se vivirá con todos los actos tradicionales del 25 de febrero al 1 de marzo

El Carnaval se vivirá con todos los actos tradicionales del 25 de febrero al 1 de marzo