Casar de Cáceres tiene 3.676 vehículos registrados

La previsión de recaudación con el impuesto del rodaje asciende a 219.376 euros

Jueves, 15 de abril 2021, 22:28

La localidad cuenta en la actualidad con un total de 3.676 vehículos. Desde el pasado 1 de marzo, el Ayuntamiento cobra a los propietarios de los vehículos el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). La previsión de recaudación este año es de 219.376,22 euros.

Esta semana se ha tramitado el cobro a quienes lo tienen domiciliado en entidades bancarias (alrededor de un 75%), aunque hay quienes optan por pagarlo durante ese periodo de forma voluntaria. La fecha límite es hasta el 20 de mayo. A partir de esa fecha comenzaría el periodo de reclamaciones a través de la vía de embargo.

El IVTM grava la titularidad de los vehículos mientras no hayan causado baja. Es decir, que el propietario de un vehículo deberá pagar este impuesto anual aunque no circule con el mismo.

La Ordenanza reguladora establece bonificaciones de un 75% para los dueños de turismos híbridos o eléctricos. Actualmente hay alrededor de una quincena de coches híbridos en la localidad, pero de momento no hay registrado ninguno eléctrico, según informan desde la oficina municipal.

Exentos de impuestos

Desde el pasado año se exime del pago del impuesto a los vehículos de más de 25 años que circulan excepcionalmente con ocasión de exhibiciones o certámenes. Esa ventaja la tenían con anterioridad únicamente los vehículos asociados al Club Clásicos Casar.

Por otro lado, quedan excluidos del pago los remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracción mecánica cuya carga útil no sea superior a 750 kg.

Asimismo, están exentos los vehículos matriculados a nombre de personas con discapacidad (con un grado igual o superior al 33%) para su uso exclusivo. «Esta exención se aplicará en tanto se mantengan dichas circunstancias, tanto a los vehículos conducidos por personas con discapacidad como a los destinados a su transporte», se indica en la ordenanza.

Publicidad

Tarifa según potencia

El pago de la tasa va en función de la potencia del vehículo. En este caso, los turismos de 8 hasta 11,99 caballos fiscales pagan 42,60; de 12 hasta 15,99 adeudan 89,93 euros; de 16 hasta 19,99 abonan 112,01 euros, y de 20 caballos fiscales en adelante 140 euros.

Los autobuses de menos de 21 plazas tiene que pagar 104,13 euros, los que van de 21 a 50 plazas 148,30 euros, y los que superan los 50 asientos 185,38 euros.

Los camiones de menos de 1.000 kg de carga útil pagan 52,85 euros, los que tienen entre 1.000 u 2.999 kg de carga útil 104 euros, mientras que hasta 9.999 kilos abonan 148,30 euros. Si superan los 10.000 kilos de la carga el impuesto asciende a los 185,38 euros.

Publicidad

En el caso de los tractores, los de menos de 16 caballos fiscales abona 22,09 euros; de 16 a 25 34,71 euros y de más de 25 caballos fiscales 104,13 euros. Los ciclomotores pagan 5.53 euros, mientras que los ciclomotores tienen tarifa que oscila entre los 5,53 y los 75,73 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad