Casar de Cáceres se adhiere a la Red Española de Ciudades Saludables para promocionar y mejorar la salud y bienestar de sus vecinos

Se creará un Plan de Salud, y se podrán optar a subvenciones para llevar a cabo prácticas saludables

Sábado, 28 de mayo 2022, 17:20

Casar de Cáceres formará parte de la Red Española de Ciudades Saludables, con el fin de promocionar y proteger la salud de los ciudadanos. Se trata de una Red creada a través de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) en noviembre de 1988 y que ya tiene adheridas algo más de 250 localidades del ámbito nacional.

«Las instituciones y los servicios públicos a nivel local han de gestionar y responder a problemas actuales como el envejecimiento de la población, el cambio climático, los desafíos medioambientales, las desigualdades sociales, los retos económicos y políticos, la migración y el urbanismo, las enfermedades no transmisibles y las amenazas a la salud», se recoge en la propia página web de esta Red.

Tras la adhesión a esta Red, desde el Ayuntamiento se trabajará en la elaboración de un Plan de Salud. Según la concejala Julia Tovar, «se trata de crear sinergias para llevar a cabo actividades de promoción para mejorar el bienestar y la salud de las generaciones presentes y futuras del municipio».

Asegura que formar parte de esta Red también reportará aprendizaje de los proyectos que se desarrollan en otras localidades, a la vez que se podrán solicitar subvenciones para llevarlas a cabo en Casar de Cáceres.

Tras la presentación de esta iniciativa en el pleno ordinario del pasado jueves, el portavoz del Grupo Popular, José Lorenzo Rocha, manifestó su preocupación al alcalde por ser «el pueblo donde antes fallecen las personas». Lo indicó en alusión al estudio del Instituto de Estadística de Extremadura del pasado mes de abril, en el que los datos arrojaban que Casar de Cáceres era el municipio menos longevo de la región, con una esperanza de vida fijada en los 77 años.

Publicidad

A ello el alcalde, Rafael Pacheco, precisó que el dato se debe a que hay personas mayores que son trasladadas a residencias de otras localidades causando baja en el padrón de habitantes. Asimismo manifestó su descontento con la situación que se produce en la localidad. «Ya he mostrado mi malestar a la residencia Ciudad Jardín de la N-630 porque sólo hay diez u once usuarios que están empadronados en la localidad, y otros cien no lo están».

La aprobación de esta adhesión fue aprobada por unanimidad de los concejales en el pleno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad