Borrar
Integrantes de la Asociación visitaron la localidad el pasado 10 de noviembre. CEDIDA

Casar de Cáceres cede la presidencia de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata

Zafra fue la única población que presentó candidatura en la asamblea anual celebrada en Casar de Cáceres el pasado viernes

Lunes, 13 de noviembre 2023, 19:44

Casar de Cáceres dejó el pasado viernes de presidir la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata tras cuatro años. Así lo comunicó la alcaldesa, Marta Jordán, a los participantes en la asamblea anual que tuvo lugar en Creofonte.

En este encuentro se nombró a la nueva Junta directiva. Jordán manifestó que «damos paso a nuevos compañeros, pero seguiremos trabajando desde el nuevo cargo de vocal dentro de la junta directiva». El alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández Calderón, fue nombrado presidente para los próximos cuatro años tras presentarse de forma voluntaria. Los integrantes de la asamblea votaron a favor de su candidatura, la única participante en esta renovación.

En la vicepresidencia estarán los alcaldes de Ribera de Arriba, de La Bañeza y la concejala de Turismo de Sevilla. Las vocalías estarán representadas por la alcaldesa de Casar de Cáceres, así como los concejales de Turismo de León, Zamora, Villafranca de los Barros y Aldeanueva del Camino. La secretaría la ocupará la concejala de Turismo de Gijón.

La localidad de Puerto de Béjar ha sido la última en incorporarse a la Red de Cooperación, de la que forman parte ya 38 socios. El objetivo es poner en valor los recursos turísticos, históricos, culturales y gastronómicos de las poblaciones por las que atraviesa este histórico itinerario, ayudando así a dinamizar su economía y desarrollo, y a promover y fomentar un turismo sostenible y responsable.

Plan de actuación

El plan de actuación aprobado para el año 2024 dará continuidad a las acciones e iniciativas puestas en marcha en ejercicios anteriores, dirigidas a fortalecer la Ruta como destino ideal tanto para los viajeros en moto (La Ruta en Moto) como para los amantes del cicloturismo (La Ruta en Bici), y se seguirá trabajando en su señalización como itinerario GR100. También se dará impulso a la línea abierta en 2021 destinada a posicionar la Ruta como opción perfecta para los aficionados a los viajes en autocaravana (La Ruta en Autocaravana).

Se continuará trabajando en el desarrollo de la base de datos asociada al pasaporte digital de la Ruta de la Plata con el objetivo de conocer mejor el flujo de viajeros a lo largo de la Ruta, gracias a la trazabilidad que deja el viajero con su sellado y uso, para mejorar la experiencia turística a lo largo de este itinerario.

Por otro lado, se mantendrá la colaboración con la asociación Rutas Culturales de España, cuya presidencia ostenta la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata; y con el proyecto Iter Romanum, una iniciativa impulsada por la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta Vía de la Plata, que promueve un gran Itinerario Cultural Europeo a modo de red para el desarrollo de una oferta de turismo cultural europeo basado en el Patrimonio de Roma.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Casar de Cáceres cede la presidencia de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata

Casar de Cáceres cede la presidencia de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata