Casar de Cáceres está libre de covid tras recibir hoy el alta el último usuario de la residencia de mayores
Desde el 23 de junio el centro de salud no ha comunicado ningún nuevo contagio
Casar de Cáceres se ha librado definitivamente del virus. Hoy se ha comunicado el alta epidemiológica del último paciente en la residencia de mayores Virgen de la Montaña.
En este centro geriátrico ha habido un total de 13 casos positivos, y una persona fallecida. La noticia ha llegado con ilusión a este centro, el último en quedar límpido de covid-19 en la región. «Hoy nos han comunicado el alta del último paciente, ha sido uno de los centros en tener casos y por eso hemos tardado más en recibir las altas», ha expresado Daniel Núñez, coordinador del Grupo de residencias Ciudad Jardín, Daniel Núñez.
No obstante, por protocolo habrá que esperar 14 días para que los familiares de los usuarios puedan realizar visitas. Los centros que ya comunicaron sus altas hace dos semanas ya disfrutan de encuentro entre familiares, un máximo de dos horas a la semana y dos personas. «Las visitas se programan desde el centro para evitar coincidir con otras familias, y si es posible se realizan en el exterior», explica.
El alcalde, Rafael Pacheco, comunicó el pasado 23 de junio la última alta en el centro de salud. En la localidad han fallecido seis personas y 123 se han visto afectadas por esta enfermedad.
Las personas que acuden con síntomas, entre los que siguen destacando la fiebre, tos ó diarrea son sometidos a la prueba. En el plazo de un día se comunica el resultado. Hasta la fecha no se ha comunicado ningún nuevo contagio.
Desde el centro de salud han confirmado que se continúan realizando pruebas de PCR a las personas con sintomatología relacionada con la covid. Además se hace una entrevista para conocer los contactos más estrechos con los que se ha estado durante al menos 15 minutos y menos de dos metros de distancia, y se les pide que permanezcan en aislamiento en una habitación hasta que conocen el resultado de la prueba. «El aislamiento de la persona enferma depende de los síntomas porque si deja de tener fiebre podría salir antes del aislamiento, aunque a partir de ese momento se añaden 14 días más de cuarentena en el domicilio», detallan.
«El equipo de rastreo si la persona da positivo indagaría más para saber con qué contactos han estado y qué actividades ha realizado, y el protocolo marca que a esos contactos se les ponga en cuarentena durante 14 días», explica Nacho Carmona, coordinador del centro de salud.
Desde el área de salud piden que se ventilen las casas y se mantengan las distancias, se haga uso de mascarillas, y se realice la limpieza y desinfección en viviendas y puestos de trabajo. «En el ocio se recomienda buscar lugares exteriores y espacios abiertos tanto para reuniones familiares como para estar en la terraza de un bar, tenemos a favor las altas temperaturas y la radiación ultravioleta», añade Carmona.
Desde el Ayuntamiento también insisten a los vecinos en la necesidad de mantener las medidas de seguridad para evitar un rebrote.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.