

El programa de actos para la celebración de la edición 28 de la Semana de la Torta del Casar ya está listo. Ayer se presentó públicamente por parte del Consejo Regulador de la D.O.P. Torta del Casar, del Ayuntamiento y Tagus.
Del 7 al 9 de octubre toda la atención la tendrá la VI Feria Europea del Queso, en la que participarán queseros asociados a la Ruta Europea del Queso. Estarán representados los quesos de Euskadi, Navarra, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía, Castilla León, Extremadura y Portugal. El día 7 tendrá lugar la inauguración oficial en la plaza de Sancho IV.
Se podrán autobuses gratuitos desde Cáceres, con salida desde la Avenida Ruta de la Plata los días 7 y 8 a las 12.00, 13.00 y 19.00 horas. El regreso será a las 17.00, 18.30 y 23.00 horas. El día 9 se podrá ir a Casar a las 12.00 y a las 13.00 horas. La única hora de regreso será a las 18.00 horas.
La tradicional Ruta trashumante volverá a discurrir por La Casa Pinote y el chozo de la Retoña el 9 de octubre. Los organizadores limitan esta actividad a 1.500 personas, y ya han puesto a la venta los tickets para optar a un desayuno con migas, una degustación de quesos y el sorteo de un lote de quesos. Los interesados podrán inscribirse en la Oficina de Turismo, al precio de dos euros. Ese mismo día habrá oportunidad de comprar productos artesanos con el mercadillo que se formará en el Paseo de Extremadura.
Este año también se llevará a cabo la 3ª Ruta de la Tapa con Torta del Casar, por bares y restaurantes del municipio. Habrá un premio a la mejor tapa.
Durante ese fin de semana se organizarán también cata de quesos, así como de vinos y cavas. Las inscripciones se podrán realizar en el stand de información de la feria, hasta 15 minutos antes del inicio de cada actividad. Los niños podrán aprender la elaboración del queso o a realizar mosaicos. Se organizará un año más el taller de la Torta del Casar inclusiva, en colaboración con la Fundación Cooprado y Adiscasar.
Tras la feria, el día 11, será el turno de las jornadas divulgativas en la Universidad del Queso. Este año se debatirá sobre 'Queso y turismo, la Torta del Casar como motor de rutas turísticas para la actividad económica y generación de empleo'. El aforo está limitado a 50 plazas y será necesario inscribirse previamente.
Entre el 7 y 17 de octubre la casa de cultura acogerá la exposición fotográfica sobre razas autóctonas de José Barea «BESTIARIUM». Igualmente se potenciará la visita a las queserías y al Museo del Queso con grupos de vecinos de la zona geográfica de la Denominación de Origen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.