Los casareños de 68 y 69 años se vacunarán con Pfizer
Casar de Cáceres no tiene casos activos, pero amplia la vigilancia a una persona que ya ha pasado la cuarentena
La situación epidemiológica en la localidad está controlada. Según los datos aportados desde el centro de salud, hasta el pasado viernes sólo había un caso residual, el de una persona que tras pasar la cuarentena seguía con síntomas leves.
«Aunque ya no transmite el virus, su médico ha decidido dejarle unos días más sin el alta epidemiológica hasta mejoría completa», explica la coordinadora del centro de salud, Guadalupe Nieto.
Pese a que la situación es está estabilizada, desde el área de salud matizan que hay que seguir siendo prudentes, porque «esto en cualquier momento y circunstancia se nos puede disparar».
En la localidad, la vacunación transcurre sin incidencias, y se está finalizando las segundas dosis a mayores de 70 años con Pfizer. Por su parte, la población casareña de entre 60 y 65 años se han vacunado en Cáceres con Astrazéneca.
La novedad es que las personas nacidas en los años 1952 y 1953, es decir, los que tienen 68 y 69 años se vacunarán exclusivamente con Pfizer. «Posiblemente sea también en el Palacio de Congresos de Cáceres, aunque estamos a la espera de confirmación sobre este asunto», indica.
Por el momento, la vacunación de personal esencial continua parada. Por otro lado, la gerencia de Cáceres ha puesto a disposición de los usuarios un teléfono para cualquier duda que pueda surgir sobre las vacunas. Es el 927 62 15 67 y atienden entre las 8.30 y las 21.30 horas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.