Los casareños arropan a las nueve imágenes del desfile de Jueves Santo
La Virgen de La Soledad perdió una estrella de su corona, pero fue localizada tras el desfile
Centenares de casareños salieron anoche a la calle para revivir uno de los días centrales de la Semana Santa casareña. La procesión de La Pasión volvió a lucir con sus nueve pasos, cargados por casi un centenar de personas.
Como guías tuvieron a nueve capataces, conocedores de cómo debe desfilar un paso de forma coordinada, y que supervisan que la entrada y salida de la iglesia se realice sin incidentes.
Un año más se ha contado con mujeres portando imágenes, y La Columna fue íntegramente llevada por un grupo de féminas como en los últimos años. La gran mayoría de cargadores son jóvenes, aunque a esta cita también acude algún jubilado. Hay jóvenes con raíces casareñas, que residen en otras ciudades, que sienten ilusión y devoción por cargar con alguna imagen.
Popularmente la procesión de Jueves Santo se le conoce como la procesión de los hombres, porque son ellos quienes iluminan el camino con sus velas. Sin embargo, numerosas mujeres también son partícipes y desfilan tras las imágenes. Ofrecen a la cofradía una cantidad de dinero por realizar una manda, ya sea por petición o agradecimiento. El Nazareno y La Soledad son las que más seguidoras tienen, aunque todas las imágenes consiguen cada año estar arropadas por devotas.
Anoche varios cantaores dedicaron sus saetas a las distintas imágenes, por las calles por las que transitó el desfile. También la incertidumbre por si la lluvia hacía acto de presencia de forma repentina hizo que muchos miraran al cielo.
En este encuentro la Virgen de La Soledad perdió, en la calle El Santo, una de las veinte estrellas de oro que decoran su corona. Disgustados, los integrantes de la cofradía de la Vera Cruz, anunciaron a la llegada de los pasos a la iglesia que «si alguien la encuentra la devuelva a la cofradía». A los pocos minutos la estrella fue localizada.
Publicidad
Como cada año el momento de mayor expectación se produjo, justo a la medianoche, en la iglesia. Los nueves pasos fueron alzados al mismo tiempo ante la atenta mirada de los casareños que habían abarrotado el templo.
La noche continuó con la celebración de la 'Hora Santa' ante el Monumento, en la que participaron integrantes del coro joven de la iglesia. La cofradía del Santísimo es la encargada de velar el Cuerpo de Cristo, ubicado en el interior de un sagrario, hasta la tarde de este Viernes Santo, momento de la celebración del Santo Entierro.
Publicidad
«Antiguamente sólo era el mayordomo y los diputados quienes se quedaban en la capilla a velarlo, y este año lo vamos a hacer así», explica la mayordoma de este año, Leandra Cebrián.
En los últimos años hay cofradías que han hecho turnos o lo han velado juntos durante toda la noche. Esta tarde saldrán acompañando la caja de Cristo yacente en la procesión del Santo Entierro. Los hombres irán delante con los faroles, y las mujeres ataviadas con mantillas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión