Borrar
La autora destina parte de la recaudación de la venta de su libro a la Asociación Española contra el cáncer. L.C.G.
Los casareños se sensibilizan con el cáncer de mama

DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE MAMA

Los casareños se sensibilizan con el cáncer de mama

Merche Nevado narró su testimonio como paciente oncológica y reivindicó que «no sólo octubre es rosa, debería serlo el resto del año»

Sábado, 19 de octubre 2024, 11:48

Casar de Cáceres sigue dando visibilidad al cáncer de mama con algunas actividades este mes de octubre, el mes denominado rosa. En esta ocasión los casareños pudieron escuchar en primera persona a la autora del libro 'Lo que esconden mis cicatrices', la cacereña Merche Nevado, en el que narra en primera persona su vida con esta enfermedad.

El encuentro pretendía acercar el testimonio de una paciente oncológica a la ciudadanía casareña con motivo de la celebración hoy, 19 de octubre, del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. El acto estuvo presentado por la directora de la Universidad Popular Helénides de Salamina, Isabel Cáceres, y la concejala de Salud Pública, Sandra Tovar. «Toda información es poder para prevenir», resaltó Tovar.

La historia de Merche Nevado con el cáncer comenzó en marzo del año 2020, justo con el inicio de la Covid. En su libro relata «la negligencia médica en plena pandemia». Según detalló a los asistentes a este acto, «en aquel momento sólo había covid, no había infartos, ictus ni ELA, en marzo me noté un bulto que cada vez era más grande y llega junio y nos encontramos con un bulto de 10 centímetros en estadio IV de cáncer de mama».

Esa situación fue la que hizo que poco después, aconsejada por su propia psicóloga y algunas amigas, le hicieran escribir sobre su experiencia. «Escribir para liberar y ayudar a otras personas», manifestó. Además de las malas vivencias que ha tenido con la enfermedad su libro recoge momentos divertidos. «Dentro de la tragedia en la sala de espera del hospital también conoces a gente que te alegra el día», puntualizó con una sonrisa. La autora, que ya ha logrado la cuarta edición de la publicación de su relato, hace énfasis en la importancia de la alimentación y el ejercicio físico cuando se convive con el cáncer. En 43 capítulos y 334 páginas hace igualmente alusión a algunos de los momentos más difíciles. «Lo duro de verse delante del espejo sin pelo ni cejas y con tres cicatrices», detalló. Justamente ese momento es el que ha querido reflejar en la portada de su libro. Según ella el libro puede ayudar a cualquier persona, no sólo a quienes padecen enfermedades, ya que «todos tenemos que sanar cicatrices aunque no sean físicas», dijo.

Imagen principal - Los casareños se sensibilizan con el cáncer de mama
Imagen secundaria 1 - Los casareños se sensibilizan con el cáncer de mama
Imagen secundaria 2 - Los casareños se sensibilizan con el cáncer de mama

Nevado, que es licenciada en Humanidades y profesora de portugués, tenía claro que con su libro había que dar visibilidad a esta enfermedad y parte de lo recaudado con la venta lo destina a la investigación. Sin embargo, la escritora quiso destacar que dar visibilidad al cáncer no debería reducirse sólo al mes de octubre. «Debería hacerse durante todo el año y no sólo este mes donde hay grandes intereses comerciales», puntualizó.

«No es una batalla»

Arropada también por algunos familiares Nevado, quien también es madre de un niño, recalcó que «no soy luchadora ni estoy en una batalla, el cáncer en mi caso es una enfermedad cronificada y nunca voy a tener el alta, ahora estoy bien pero estoy preparada porque puede aparecer en cualquier momento».

Aunque no desveló cuál será el tema de su próximo libro, sí aseguró que tiene en mente algo para seguir escribiendo. La autora dedicó los ejemplares a los asistentes a este encuentro, y recibió mensajes de cariño de quienes quisieron escuchar su testimonio. Entre el público asistente se encontraba una paciente casareña que compartió algunos detalles sobre esta enfermedad y que destacó la importancia de que las mujeres acudan a las campañas de detección del cáncer.

El próximo 10 de noviembre Casar de Cáceres llevará a cabo la Marcha Rosa, y ya están la venta las camisetas para la recaudación de fondos la Asociación contra el cáncer. La Asociación de Personas Consumidoras y Usuarias Virgen del Prado es la encargada de vender las camisetas, cada viernes, de 9.30 a 10.30 en el mercadillo y los martes y jueves de 18.00 a 19.30 horas en la sede ubicada junto a Adiscasar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los casareños se sensibilizan con el cáncer de mama