Borrar
Los casareños superan los primeros 15 días de confinamiento con ideas ingeniosas

Los casareños superan los primeros 15 días de confinamiento con ideas ingeniosas

Cabezas rapadas, cumpleaños sin invitados, videollamadas a la carta, pádel entre vecinos o quedadas en balcones y ventanas son algunas de las historias protagonizadas por los casareños estos días

Lucía Campón Gibello

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Domingo, 29 de marzo 2020, 15:27

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Domingo 29 de marzo. Han pasado ya 15 días desde que se inició el confinamiento. Una situación única y que nadie esperaba para este bisiesto, el 2020. Y a estas alturas, la realidad puede superar a cualquier película de ficción.

Bajo el lema 'Resistiré' los casareños también aguantan el chaparrón, aunque poco ha llovido estos días, y luce un sol que invita a salir a la calle, al parque, al campo. Ahora medio mundo se limita a salir al balcón, asomarse a la ventana o al patio para absorber algunos rayos de sol.

Durante estas dos semanas los casareños se las han ingeniado para hacer frente a una rutina obligada, que se prolongará de momento por 15 días más. Con sus iniciativas evitan cualquier angustia provocada por no poder salir de casa.

Ahora es cuando el vecindario estrecha lazos. La rutina de antes impedía que muchos vecinos tuvieran tiempo para hablar, pero ahora salen a los balcones y charlan más de lo que hace dos semanas hubieran pensado. Se cuentan sus cosas, sus vidas, su rutina en el aislamiento. «Por las tardes salgo a mi terraza, he instalado allí el ordenador, nos contamos cosas, antes casi no conocía a nadie», cuenta Sonia Campón, vecina de la calle Nisa.

La música es otra vía de escape para el aburrimiento. En esa misma calle irrumpe en la rutina de muchos. El Dj Mario Ollero, y otros vecinos, han hecho más amenos algunos días. «A veces la calle se convierte en una fiesta», dicen algunos vecinos. Tratan de animar a niños y mayores, así que no está de más un rato para escuchar a la gallina turuleca o cualquier pasodoble. El 'regaetton' tampoco falta en estos días.

CEDIDA
Imagen principal - Los casareños superan los primeros 15 días de confinamiento con ideas ingeniosas
Imagen secundaria 1 - Los casareños superan los primeros 15 días de confinamiento con ideas ingeniosas
Imagen secundaria 2 - Los casareños superan los primeros 15 días de confinamiento con ideas ingeniosas

En Barrionuevo Bajo todos los días suena el himno de España. Hay vecinos que lo escuchan pero no saben quien se encarga de ponerlo. En Valle del Jerte varios integrantes de la banda de música hacen sonar sus instrumentos.

Los móviles, los salvadores

Los móviles son la salvación para evitar el aburrimiento. Cientos de mensajes de 'Quédate en casa' se han visto estos días. El uso de las tecnologías se ha disparado de forma considerable. Las videollamadas se han convertido en una práctica diaria entre familiares y grupos de amigos. María Godino habla a diario con sus amigas. Un grupo al que le encanta viajar, y que ahora sólo pueden compartir momentos a través de su teléfono. Es la única forma de verse las caras y de agotar tiempo. Esa situación que muchos dicen de «qué cerca estamos, pero a la vez tan lejos».

María Godino y sus amigas se animan con las videollamadas diarias. CEDIDA

Por el móvil también se hacen retos, hay que subir fotos ingeniosas, y cumplir apuestas. Un grupo de adolescentes de 13 años se ha rapado el pelo. Se muestran las fotos para ver que todos lo han cumplido. «Es una moda de Instagram, unos lo hacen como reto, otros por aburrimiento», cuenta Íker Mateos, que se ha rapado su cabeza casi al cero. Saben que cuando salgan a la calle habrán recuperado su pelo.

Los juegos más populares han vuelto a practicarse en domicilios. La rayuela, la pica, saltar a la comba y las chapas vuelven a estar de moda. Soledad María Granados ha convertido el salón de su casa en una gran pista para jugar a las chapas junto a sus hijos, Matías y Lola. Con tiza pinta un gran circuito, que hace más llevadero el confinamiento con hijos pequeños en casa.

Soledad María Granados juega con sus hijos a la carrera de chapas. CEDIDA

Otros vecinos aprovechan el medianil de sus patios para echar unas partidas de pádel, como hacen Jorge Hinojal y David Sánchez. Los hay que juegan al baloncesto o lanzan dardos a la diana. Basilio Ronco se subió al tejado para cantar bingo e inmortalizar el momento con una inusual foto.

Estos días las bicicletas no salen a la calle, pero algunos vecinos se inventan artilugios caseros para seguir practicando su deporte favorito. Así lo hacen Raúl Dómine y Laura Gómez junto a sus hijos. Ellos han improvisado unos soportes para sustituir los largos paseos que antes daban en familia, y que no podrán volver a hacer hasta que todo esto acabe.

Jorge Hinojal y David Sánchez organizan partidos de pádel a través de sus patios. CEDIDA

Los mayores que viven en los pisos tutelados alzan sus manos para cantar 'Resistiré', la canción que mejor define estos días de confinamiento.

La solidaridad no cesa, y entre las múltiples anécdotas e historias que ocurren en la localidad, está la de una vecina que salió a la calle para entregar a la Policía dos rosarios que había hecho a mano, y que ya cuelgan en el interior del coche patrulla. Con ese gesto la mujer expresó a los agentes su agradecimiento por la atención prestada estos días.

La misma Policía lleva varios días regalando felicitaciones de cumpleaños, una iniciativa que encanta a los casareños, y que hace felices a muchos niños cuando ve llegar al coche patrulla a la puerta de su casa, con la canción de cumpleaños feliz de Parchís. Además, reciben como regalo un muñeco despertador elaborado con goma eva por el colectivo Adiscasar.

Hoy Fran Dómine celebra su 28 cumpleaños. Su única invitada es su novia, Celia. El resto de familiares y amigos, que lo han acompañado durante años, tendrán que felicitarlo por mensajes y llamadas. «Haré una tarta para los dos», cuenta mientras se ríe de la situación que le toca vivir. Asegura que cuando pueda lo celebrará con todos sus seres queridos.

Fran celebrará hoy su 28 cumpleaños casi en solitario, su única invitada es su novia Celia. CEDIDA

Los disfraces son otro recurso para la diversión en los hogares. Niños y mayores parodian algunas situaciones y tratan de hacer más llevadera la estancia en casa. Los más atrevidos no dudan en compartir fotos y vídeos a través de la mensajería instantánea o redes sociales para contagiar el ánimo y la risa entre familiares y amigos. Los karaokes enfrentan a matrimonios con canciones como Pimpinela, aunque tampoco falta Julio Iglesias. En las cocinas se dispara también la imaginación, se cocina con más tiempo y la dedicación a la repostería aumenta con este aislamiento.

Los grupos de música ya no ensayan, aprovechan estas semanas para componer o crear páginas para sus seguidores, como ha hecho 'Tocando techo'.

Entre banderas de Casar de Cáceres o de España con las que se recorda que permanecen unidos, y con aplausos diarios, los vecinos se animan unos a otros. Y es que, está claro, que con las vivencias de todos estos días se podría escribir un libro de cuando a los casareños les dijeron 'Quédate en casa' para luchar contra una pandemia, y ellos lo cumplieron.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios