Los casareños se quedaron ayer sin la celebración de la Mesa del Ramo. El acto de mayor tradición de las fiestas de septiembre tuvo que ser suspendido a consecuencia de la situación epidemiológica en la localidad. Aún así, la cofradía de Ánimas ha recopilado un total de 2.957 euros con la venta previa de los productos donados por los vecinos hasta el pasado miércoles.
Ese día el Ayuntamiento comunicó la suspensión de todos los actos previstos, y la cofradía anuló buena parte de los pedidos realizados a establecimientos locales. «Toda la comida que se iba a elaborar para llevar, cestos de fruta y de productos típicos, plantas, las tartas típicas de nuestro pueblo, quesos y embutidos los tuvimos que cancelar nada más conocer la noticia», explican desde la cofradía.
Sin embargo, todas las donaciones realizadas en los días previos, y que ya se ubicaban en las estanterías de un cuarto en la casa de los mayordomos, se vendieron casi de forma inmediata. «Cuando se suspendió la celebración ya teníamos muchísimos dulces y donaciones de todo tipo para organizar la Mesa pero la gente comenzó a llamar y a comprar, en poco más de un día se vendió todo», aclaran.
La celebración de la Mesa este año iba a realizarse de forma diferente a la altura del número 38 de la calle Barrionuevo Alto, con todas las medidas de seguridad y sanitarias. Los mayordomos Luis González y Prado Borrella, junto a los ocho diputados, tenían todo organizado para que ese día el pueblo pudiera volver a disfrutar plenamente de esta tradición. «Este año nos ha tocado vivirlo así, y queremos agradecer a todas las personas que han aportado los donativos y han entregado productos, y a quienes se volcaron para comprar los productos cuando se enteraron de que la Mesa no se realizaba», puntualizan.
Ayer la cofradía asistió a la celebración religiosa del Domingo de Ánimas que tuvo lugar en la parroquia. Fue una jornada atípica, sin gente aguardando su turno para adquirir algún producto de la Mesa, sin la música de la banda que este año iban a ambientar este acto, sin ponche ni dulces para agradecer al pueblo su implicación con la cofradía y su tradición.
Publicidad
«Ha sido todo muy diferente pero estamos muy contentos con la respuesta de la gente, al final todo el esfuerzo ha valido la pena, y la recaudación servirá para proyectos futuros de la cofradía», sentencian.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.