El colegio y la AMPA piden a Educación un docente de música para evitar las aglomeraciones entre alumnos
La dirección del centro había acordado la impartición de las clases de música por parte de los tutores de cada curso, pero ahora la Inspección Educativa exige que sea la especialista en la materia la que se encargue de ello
Con el curso comenzado, el colegio León Leal Ramos ha solicitado la contratación de un docente especialista en música a media jornada. El pasado verano, la dirección del centro presentó en su Plan de Contingencia la decisión de que, para este curso debido a la situación sanitaria actual, cada tutor impartiera la asignatura de música, ya que la especialista es tutora de un curso de cuarto de Primaria.
De esta forma, según se determinó, la maestra daría apoyo al resto de tutores para la impartición de las clases, pero no lo haría ella de forma presencial, y no tendría que ausentarse de su curso. Una medida adoptada para reducir los riesgos de contagio, que finalmente ha sido paralizada ante la denuncia.
Según explica la AMPA en un escrito que ha enviado al área de Educación, «si la maestra imparte la especialidad por todo el colegio, en su aula tendrían que entrar gran variedad de especialistas a cubrir todas las asignaturas que la tutora no puede por falta de horario, ya que el centro cuenta con 12 unidades de primaria, lo que supondría que a ese grupo entrasen entre cinco y seis maestros más además de la tutora».
Así manifiestan que, tras la presentación de una denuncia por parte de una familia ante la Secretaría General de Educación, en la que exige que sea la especialista en música la que imparta la asignatura, ahora el centro se ve obligado a rehacer los horarios, con los que alumnos y profesores se habían adaptado plenamente.
En concreto, este cambio obligará al centro a organizar los recreos de forma conjunta, y en lugar de salir por turnos de seis grupos, deberán hacerlo los 12 cursos al mismo tiempo. «Esto supone un trastorno enorme, habíamos adaptado los horarios para evitar las aglomeraciones en el recreo, las parcelas se habían dividido en seis, y ahora se tendrán que reducir los espacios para tener 12 parcelas disponibles al mismo tiempo», explica la directora, Teresa Sánchez Mendoza.
Publicidad
Petición en el aire
Para evitar el cambio, que Inspección Educativa le exige a partir de la próxima semana, solicitan una dotación de un profesor. «Nos dijeron que por la situación que hay será complicado», expresa Sánchez.
Pero las familias, a título personal han reivindicado esta petición a través de un escrito. «Creemos que esta medida perjudica seriamente la salud de nuestros hijos, que llevan el periodo de un mes ya adaptados a las nuevas circunstancias. Creemos encarecidamente que esta decisión llega tarde, y que los alumnos no deberían sufrir un cambio que afecte a su salud», redactan.
Publicidad
Por otro lado, las familias piden también que «ante la previsión del comienzo de las obras, que la dirección del centro cuente con un margen y los cambios que deban realizar sean los estrictamente necesarios». Sobre este asunto, la directora ha detallado que la empresa constructora aún no ha contactado con el centro para informar sobre el inicio de las obras.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión