El colegio León Leal Ramos clausura el curso escolar de forma atípica. Sin alumnos en clase desde el pasado 13 de marzo, y con el punto de mira en el 10 de septiembre, día en el que echará a andar el nuevo curso.
La directora, Teresa Mendoza, ha calificado el año como «duro» pero ha destacado el esfuerzo realizado por las familias y los alumnos en los últimos meses. También la labor realizada por los maestros ya que, según indica, «han tenido que trabajar más tiempo para preparar contenidos y poder continuar con el temario y el seguimiento de los alumnos».
Este curso despide a 44 alumnos del sexto curso. Para septiembre ya han presentado solicitud de ingreso 38 niños del primer curso de Infantil.
El próximo curso se mantendrá la misma plantilla de maestros, en total, 29. Sin embargo se desconocen aún los protocolos a seguir para la vuelta al cole. El centro deberá redactar un informe con el plan de contingencia para cuando se inicie el nuevo curso ante la situación provocada por el coronavirus. «Aún no sabemos la situación que tendremos en septiembre, si habrá que reducir el número de niños por aulas, y el problema no es el espacio sino el profesorado con el que contamos», explica Mendoza. Será a partir de mediados de julio cuando la dirección del centro pueda conocer con más detalle las indicaciones que deberán tener en cuenta y elaborar dicho plan.
El próximo martes, día 23, las familias deberán asistir de forma presencial a recoger las notas de sus hijos. Se exige que lo hagan de forma individual y con mascarillas, y para ello se han establecido turnos de acceso al centro. Mañana finaliza el plazo para las becas de comedor y del aula matinal. Sobre este asunto se desconoce cómo se actuará al inicio del nuevo curso, ya que habrá que esperar a las directrices marcadas por Sanidad.
Sobre la reforma pendiente del centro, la directora ha señalado que la consejería de Educación aún no ha comunicado la fecha de inicio de las obras. Desde la Junta de Extremadura han confirmado a este diario que se está pendiente de reanudar la mesa de contratación para la adjudicación de las obras. En total 30 empresas han presentado ofertas para este proyecto.
El proceso quedó paralizado por la situación de emergencia sanitaria, y por el momento no se ha retomado. «Hubiera sido un buen momento iniciar las obras este verano para que a la vuelta todo estuviera listo», ha precisado Mendoza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.