El colegio León Leal podría perder una plaza de docente, y la dirección exige a la Consejería que se mantenga por ser una necesidad

Los maestros se manifestarán el lunes, día 7, a las 13.55 horas en el patio del colegio ante la decisión de la Inspección de Educación

Viernes, 4 de junio 2021, 12:50

El colegio León Leal Ramos podría perder para el próximo curso una plaza de maestro. La Inspección de Educación valora entre una de Primaria y otra de Educación Física. La consejería de Educación ha informado al centro, en el que están matriculados alrededor de 350 alumnos de Infantil y Primaria, de esta posibilidad, con la que la dirección ha mostrado su total disconformidad.

El pasado 19 de abril el centro solicitó el incremento de una plaza más para paliar la problemática con la tutoría de música, existente durante este curso. Por eso, la noticia de prescindir de un maestro les ha llegado por sorpresa y lo justifican como inviable. «Nos sentimos abandonados por esta Administración, que en estos momentos tan problemáticos en vez de darnos soluciones nos plantea más dificultades, y hemos pedido que reconsideren la postura en pro de la calidad educativa que todos perseguimos, y ya que no es posible el aumento de plantilla, por lo menos, se mantengan las dos plazas».

Concretamente alegan que la supresión de la plaza de Educación Física resulta imposible. «La Secretaria cuenta con 9 horas de docencia, menos 2 horas de reducción horaria por aula matinal, comedor y transporte, resultan 7 horas de docencia. El resto tendría que hacerse cargo el otro especialista, un total de 25 horas de docencia directa que junto con el periodo de vigilancia de recreo tendría un horario de 27,5 horas».

Reducción horaria y apoyo educativo

El centro cuenta también con 11 docentes mayores de 56 años que solicitan reducción horaria. «Si en la actualidad esto resulta inviable con la supresión sería imposible de conceder», argumentan.

Desde la dirección plantea una larga lista de situaciones por las que no se puede asumir una reducción de personal docente. «Sería inadecuado desde el punto de vista pedagógico que una tutoría recayera sobre un maestro que no tenga horario suficiente para impartir al menos las áreas instrumentales, lo que supondría que en esa aula, cada materia sería impartida por distintos docentes, teniendo un tratamiento más parecido a alumnado de E. Secundaria que de Primaria, privando al alumnado de la figura que sirva de referente para los contenidos que no son estrictamente instructivos», manifiestan por escrito.

Por otro lado, informan de que el programa de refuerzo educativo para alumnado con dificultades quedaría mermado si se suprimen las dos plazas. De hecho, el próximo curso habrá tres alumnos de NEE muy marcadas (2 de ellos con Plurideficiencias motóricas y psíquicas), según indican, «que necesitan el apoyo educativo de otro docente más en el aula, al menos de una o dos horas diarias, como está recogido en sus informes psicopedagógicos».

Publicidad

Hay otros 30 alumnos que reciben apoyo y refuerzo educativo, que se está realizando con un doble profesorado dentro del aula y que están consiguiendo buenos resultados. Este apoyo se realiza por parte de los docentes paralelos.

También se dirigen a la Consejería explicando que «a principios del presente curso, por la situación de pandemia, solicitamos que las dos aulas de 3º de Primaria se reconvirtieran en tres, puesto que son grupos muy numerosos y el protocolo de actuación era muy difícil de llevar a cabo; tampoco se nos concedió».

Publicidad

Con estas y otras argumentaciones del día a día del centro, la dirección exige a la Consejería que mantenga la plaza para el siguiente curso. El próximo lunes se manifestarán a las 13.55 horas en el patio del colegio todos los maestros, y piden a las familias y alumnado que les acompañen manteniendo las distancias desde los alrededores del colegio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad