Borrar
La cocina se queda pequeña para dar atención a 70 usuarios. L.C.G.
El comedor del colegio León Leal Ramos continuará con 70 plazas el próximo curso

El comedor del colegio León Leal Ramos continuará con 70 plazas el próximo curso

La dirección del centro educativo ha reiterado su petición a la Junta de reformar y ampliar la cocina para poder atender a más alumnos

Lucía Campón Gibello

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Miércoles, 10 de mayo 2023, 22:07

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La situación del comedor del colegio León Leal Ramos seguirá siendo la misma de cara al próximo curso. Pese a que existe una gran demanda por parte de las familias casareñas, hasta la fecha, no hay proyecto de reforma por parte de la Junta de Extremadura.

Desde el centro educativo confirman que seguirán atendiendo a un máximo de 70 alumnos, ya que es el número de plazas que se han aprobado. Aseguran que la cocina es el principal problema con el que cuenta este servicio de comedor, ya que es un espacio muy reducido para atender a todos los usuarios.

Desde la dirección del centro resaltan que el comedor se creó inicialmente para atender a 38 alumnos, pero con el paso del tiempo y debido a la demanda de familias que necesitan de este servicio se amplió a 50 plazas. Este curso, de forma excepcional, se ha llegado a ampliar a 75 alumnos. Quedaron en reserva, sin acceso al mismo, alrededor de una docena de niños.

Con la pandemia se ampliaron los turnos de comida, pero no es la solución para acoger a un mayor número de usuarios, ya que la comida se elabora en la esta cocina diariamente. «El problema no es el comedor porque se podría ampliar otro turno, sino que con el espacio y aparatos que se disponen en la cocina no podemos atender toda la demanda. Contamos con un único horno que puede hacer, por ejemplo, muslos de pollo asado para 25 niños y al resto hay que hacerle pollo de otra forma», detallan. A eso se une que hay alumnos que cuentan con alergias y el proceso de elaboración es diferente. «La cocina es pequeña, está obsoleta, sin mesa de trabajo, y necesita una ampliación para poder atender a más niños», aclaran.

Además, desde este centro abogan por mantener el mismo servicio de cocina, el de la elaboración del menú diario en estas instalaciones. «En muchos centros educativos piden y pelean por una comida elaborada día a día en sus centros, nosotros tenemos la suerte de tener una cocinera y una ayudante y eso debería mantenerse, aquí los niños comen muy bien y, por ejemplo, cuando hay pasta se les da la opción de elegir entre un tipo u otro», indican. Desde la dirección del centro siguen reiterando la petición a la Junta de Extremadura para que se dé una solución, pero por el momento no hay ninguna inversión destinada para las obras de ampliación.

Comedor gratuito para todos

De cara al próximo curso la situación será más compleja, ya que este servicio será gratuito para todas las familias y se prevé una mayor demanda con respecto a años anteriores. «Los criterios van a ser los mismos que en años anteriores y tendrán prioridad los hijos de las familias con rentas más bajas, hemos pedido que se cambiaran las necesidades pero nos han dicho que se mantienen los criterios de siempre», explican.

En este caso, se puntúa menos la incompatibilidad de horarios por trabajo de los progenitores. Concretamente este hecho es el que más preocupan a las familias que trabajan, que año tras año reclaman que se tenga en cuenta su situación para que sus hijos queden atendidos en su ausencia. Este año ha habido niños en lista de espera, a los que no se les había dado la gratuidad, sin poder acceder al servicio de comedor. Tras iniciarse el curso escolar, cinco niños de los 17 que quedaron en reserva pudieron finalmente optar a este servicio tras la petición realizada por la AMPA.

Durante este curso se están ofreciendo tres turnos. A las 12.30 horas se ofrece atención a los niños de dos años, y a partir de las 14.00 horas al resto.

El proceso de presentación de solicitudes será entre el 1 y el 21 de junio. Los alumnos de dos y tres años de nuevo ingreso podrán solicitarlo entre el 1 y el 15 de julio. Sólo podrán optar a un tercer periodo, del 1 al 4 de septiembre, las familias que realicen traslados desde otros centros de última hora.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios