Los comerciantes clausuran el Mercado familiar navideño con menos ventas que en ediciones anteriores
El fin de semana de compras en Casar de Cáceres resultó ser, según los comerciantes, «más flojo» que en ediciones anteriores. Cada mes de diciembre el Ayuntamiento promueve el Mercado familiar navideño para impulsar las ventas.
Pese a haberse producido numerosas ventas entre los 15 establecimientos participantes (así lo certifican la gran cantidad de papeletas depositadas en las urnas para el sorteo de premios) no han sido tan destacadas como en ediciones pasadas. Gran parte de los comerciantes consultados por este diario aseguran que, en esta ocasión, no hubo tanta presencia de público el sábado y mucho menos el domingo. De hecho, el segundo día algunos establecimientos optaron por no abrir sus puertas.
«No siempre se acierta con el fin de semana, esta vez había muchas comidas de empresa y alguna excursión, y eso nos ha perjudicado», comentaba Teresa Ollero, de papelería Gepetto. Cuando los comerciantes planifican el fin de semana con el Ayuntamiento saben que, con independencia del que decidan, siempre habrá inconvenientes.
«Si lo hacemos durante el puente nos quejamos porque la gente se va de viaje, siempre hay algo que no cuadra, pero la realidad es que ha habido mucha menos gente», detallan desde otros establecimientos. En la Despensa del Queso, papelería Teresa o Centro de Estética Maribel también coinciden en que «ha sido más flojo».
En este tipo de eventos, las redes sociales son buenas aliadas para animar las ventas. Así que el mismo sábado la tienda de complementos Rivendel lanzó un vídeo para que sus clientas no faltaran a la cita. «Subí un vídeo por la mañana a primera hora a redes sociales y aunque eso siempre ayuda, ha sido más flojo que otro años», asegura Soledad Amado.
Algunos plantean la posibilidad de cambiar el formato de esta actividad. «Se debería pensar en hacer algo diferente, habría que buscar algo distinto que anime a que la gente compre más en el pueblo, porque al final siempre se van a Cáceres», dice Esther Barra, propietaria de la floristería que lleva su nombre. Ella misma ambienta la puerta de su negocio con motivos navideños. En esta ocasión apostó por un escenario más sofisticado, en el centro de la Plaza de Toros y en el que tampoco faltó su gran Papá Noel. El lugar resultó ser un reclamo, de visita obligado, por el que pasaron centenares de personas durante todo el fin de semana, simplemente para hacerse fotos en sus originales ambientes navideños. «No lo hago para que vengan a comprarme, sino porque me gusta mucho la Navidad y que los niños disfruten», cuenta. De hecho, no se olvidó de poner caramelos y algunos dulces para quienes visitaban el lugar.



El ambiente navideño también se pudo disfrutar en el taller textil de Pablo Bolado, que por primera vez participa en esta jornada, tras su reciente apertura. Un Papá Noel de carne y hueso fue el reclamo de su tienda durante el fin de semana, en el que el buen tiempo también propició que muchos comerciantes sacaran los puestos a la calle.
El domingo el desfile del gran Papá Noel fue seguido por decenas de niños y sus familiares. La iniciativa volvió a la localidad gracias a la empresa Covi, quienes durante un largo rato llevaron la ilusión a las calles. Desde el Ayuntamiento agradecen a las empresas las propuestas llevadas a cabo, y que han logrado mantener el ambiente navideño.
La jornada culminó ayer a mediodía con un sorteo de regalos, donados por las empresas participantes, entre quienes habían realizado compras superiores a 10 euros en cualquiera de los establecimientos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.