Numerosas personas se acercaron a realizar compras en la jornada de domingo. L.C.G.

El comercio local afianza la Feria Familiar de la Navidad

15 empresarios se dieron cita ayer en este encuentro que se organiza para dinamizar las ventas y la promoción de productos

Lunes, 16 de diciembre 2019, 22:11

La Feria Familiar de la Navidad celebró ayer su cuarta edición con el principal objetivo de dinamizar el comercio local. La quincena de empresarios que participaron en este encuentro aprovecharon para vender sus productos y dar publicidad a sus servicios fuera de sus establecimientos habituales.

Los puntos de vista sobre el balance de la jornada vuelven a ser dispares en esta edición. Para algunos empresarios las ventas fueron buenas, mientras que para otros estuvieron «flojas». El Ayuntamiento ofreció las instalaciones del pabellón polideportivo como en ediciones anteriores, un lugar amplio para acoger los distintos stands.

Sin embargo, algunos participantes destacaron que para el próximo año lo ideal sería cambiar de escenario. Así plantean instalar una carpa en la plaza de Sancho IV y poder comercializar sus productos en un lugar más céntrico y accesible a todos, cercano a los bares, para aprovechar el ir y venir de gente que sale los domingos por las proximidades del Paseo de Extremadura. Esta idea habrá que perfilarla para la siguiente edición.

La feria abrió sus puertas a las doce del mediodía, y se prolongó hasta las siete de la tarde. Los comerciantes aseguran que durante la mañana «hubo mucho movimiento y había gente, pero la tarde ha sido todo lo contrario». Pese a que la clientela fue escasa durante algunas horas, al final todos lograron hacer ventas o dar información de sus productos. Cipri Bejarano, propietaria de la tienda de ropa infantil Pekitas apuntó a mediodía que «desde primera hora no he parado». Sin embargo, por la tarde apenas tuvo clientes.

Este año se sumaron a esta iniciativa algunas empresas, entre ellas, la dulcería 'El Rincón de la Siberia', que desde hace dos meses está instalada en el polígono Charca del Hambre y ofrece una gran variedad de dulces artesanos. «No ha estado mal la jornada, estamos empezando con el negocio y a nosotros nos viene muy bien para darnos a conocer», dijo Paqui, su propietaria. La empresa comercializa sus productos en distintos establecimientos de la localidad y por otros puntos de la geografía extremeña.

Publicidad

Hubo sorteo de regalos, y puestos de artesanía y restauración de Gema Salas y Gema Vivas. Papelería Gepetto participó por primera vez. L.C.G.

También se unió a este encuentro comercial la papelería Gepetto. «No habíamos participado nunca y la verdad que sí viene gente, es una oportunidad para vender productos en estas fechas próximas a los Reyes», explicaron sus propietarios.

La Despensa del Queso fue otra de las empresas que se estrenaron en esta cita. Esta multitienda que abre de forma ininterrumpida trasladó una gran variedad de productos de su establecimiento habitual hasta este lugar para hacer algo más de caja.

Publicidad

Otras empresas no dudaron en participar para dar a conocer sus productos y servicios, como es el caso de Carmen Dómine, propietaria de Viajes y Eventos Cáceres, que ayer cerró algunos viajes para Disney de cara a la campaña de las comuniones, y dio información sobre otros destinos. También las artesanas Gema Salas y Gema Vivas instalaron sus stands con varios de los trabajos que realizan en su día a día. Además colaboraron con un taller de manualidades para niños reciclando periódicos.

Entre las empresas que repitieron la experiencia también estaban la de Ingeniería e Instalaciones Emiliano Iglesias que volvieron a exponer sus estufas de pellet, o la cerrajería de Marcos Cruz, que nada más abrir logró vender un artículo de material ganadero. La carnicería de Agustín 'Santiagueño', además de ofrecer una gran cantidad de embutidos instaló una barra de bar y ofreció raciones. Por su parte el centro de estética Maribel apostó por sesiones de peeling para atraer a clientes, y técnicas de maquillaje.

Publicidad

Tampoco faltaron a esta cita los empresarios que regentan Quesería Doña Francisca, con una gran variedad de quesos que ofrecieron para degustar, y que pudieron vender durante toda la jornada. La Estación de Servicio La Casareña destacó por la gran cantidad de juguetes que aprovecharon para vender en las fechas previas a la Navidad, o la ropa y complementos de Rivendel que también fueron elegidas por los asistentes.

Durante la jornada quienes compraron algún producto depositaron papeletas en una urna donde posteriormente se realizó el sorteo de regalos donados por los empresarios. Además una pareja de pajes reales estuvieron durante la mañana recogiendo cartas para los Reyes Magos.

Publicidad

Además en este encuentro se llevaron a cabo dos iniciativas solidarias. Una de ellas destinada a Guinea Bissau, en la que se vendían libros y artículos a precios muy económicos. Por otro lado, varias familias en colaboración con el Ayuntamiento realizaron la campaña solidaria a favor de Mario Sánchez, un niño natural de Santa Marta de Magasca, que padece una lesión cerebral.

Algunos de los paticipantes en la iniciativa solidaria. L.C.G.

La recaudación de la venta de periódicos usados, con la que se pretende animar a los casareños a envolver los regalos navideños con papel reciclado será destinada a este pequeño. Su familia inició hace dos meses la campaña, 'Ayudemos a sonreír a Mario', a través de las redes sociales para solicitar ayuda para los gastos que terapia y compra de aparatos necesarios para el pequeño de 16 meses.

Noticia Patrocinada

La campaña continuará este viernes, día 20, durante la celebración de la muestra de villancicos que tendrá lugar en la Casa de cultura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad