Borrar
La Comisión se ha reunido hoy en el salón de plenos del Ayuntamiento. CEDIDA

La Comisión para el control de aves se reúne por primera vez

Por el momento se solicitará autorización a la Junta para ahuyentar o cazar estorninos

Miércoles, 4 de diciembre 2019, 21:57

La primera reunión de la Comisión creada para el control de aves se ha reunido hoy en el Ayuntamiento. En ella se ha abordado la problemática existente en el municipio y ya se han planteado algunas medidas de actuación.

La Comisión está presidida por el alcalde casareño, Rafael Pacheco, y forman parte de ella las concejalas de Medio Ambiente y de Sanidad, el concejal de Urbanismo, una edil del Partido Popular, los presidentes de la Sociedades de Cazadores y de Pescadores, un representante de la Cooperativa Cooprado, el presidente de la asociación Gaia, y representantes de la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta, de la Subdelegación del Gobierno y de la Universidad de Extremadura.

Tras dar detalles de la situación actual que afecta a la localidad, se han puesto sobre la mesa algunas propuestas planteadas para llevarse a cabo a corto, medio y largo plazo. El alcalde, Rafael Pacheco, ha manifestado a este diario que «es un problema complejo y se adoptarán medidas que habrá que ir trabajando para que deje de haber una plaga, pájaros siempre van a quedar pero sí se controlará el número de aves de cada especie».

A corto plazo ya se ha acordado la tramitación de la solicitud para autorizar la caza de estorninos. La fecha que proponen es que esta actuación se lleve a cabo antes de febrero. Para ellos se pedirá a la Junta poder actuar con medios para ahuyentarlos o mediante la caza fuera del casco urbano donde sí está permitido. «Se pedirán se pedirán distintas coasas para tener varias opciones y ver cuál es la que ofrecerá mejor resultado», señala Pacheco.

Durante las últimas semanas los cazadores habían obtenido una autorización de la Junta de Extremadura para la eliminación de palomas en la explotación ganadera de Los Rosales, ubicada en la carretera de Los Cuatro Lugares. Según indica el primer edil se han eliminado unas 800 palomas durante los seis días en los que se ha actuado.

Los cazadores han confirmado que volverán a pedir una nueva autorización para ampliar los días para la caza, así como otras zonas del municipio también muy afectadas en las que poder actuar. Además se ha solicitado que el Ayuntamiento contribuya con los gastos de esta actuación.

Sobre este asunto, Pacheco asegura que no se pretende eliminar esta especie, sino de controlar el número. «Si se exterminaran todas las palomas llegarían otras especies como las cotorras o las tórtolas, hay que plantear medidas de control», detalla.

Entre las medidas a largo plazo se plantea la posibilidad de implantar una zona de arboleda para que los pájaros habiten fuera del casco urbano. Aunque está por definir el alcalde considera que uno de los puntos podría ser la zona de La Charca, lugar en el que ya están plantados centenares de árboles.

Igualmente en la Comisión se han abordado otros asuntos en los que se solicita la colaboración de todas las partes implicadas, entre ellos, a los vecinos propietarios de las viviendas deshabitadas para que contribuyan con labores de limpieza o que tapen nidos existentes.

En materia de jardinería el Ayuntamiento comenzará a estudiar las actuaciones para mejorar la situación con la poda de los árboles más afectados por los pájaros o la siembra de otras especies que no agudicen el problema actual.

Igualmente se ha planteado la importancia de incrementar la limpieza en los parques y paseos, por lo que este punto será un requisito que se incluirá en el próximo contrato con el servicio de limpieza.

Los distintos informes y acciones ya planteadas se seguirán abordando en la siguiente Comisión que se reunirá a mediados de enero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Comisión para el control de aves se reúne por primera vez

La Comisión para el control de aves se reúne por primera vez