La Comunidad Educativa vuelve a la calle para rechazar la violencia hacia las mujeres
La concejalía de Igualdad ha repartido 850 círculos violetas para que sean visibles en los hogares, y 2.000 bolsas de pan con mensajes contra la violencia
El color violeta ha estado hoy más visible en Casar de Cáceres. Los más de 500 alumnos que integran los tres centros educativos del municipio han salido hoy a la calle para mostrar su repulsa a la violencia hacia las mujeres.
Cada día 25 el Ayuntamiento sale a la plaza del Ayuntamiento a manifestarse por las víctimas de la violencia de género. Hoy, día en el que se conmemora el Día Mundial para la Eliminación de la Violencia hacia las mujeres, la salida por las calles del municipio ha sido multitudinaria.
La Comunidad Educativa, junto a la Escuela de Adultos de la Universidad Popular y el Centro de día, además de numerosas familias de alumnos han participado en este encuentro reivindicativo, en el que se han podido ver grandes pancartas portadas por representantes de los distintos centros, así como numerosas gafas de color violeta, que hoy han llevado todos los participantes en este acto.
El pasacalle se ha iniciado en el IESO Vía de la Plata, y ha continuado hasta el colegio León Leal Ramos. Juntos se han trasladado hasta la escuela infantil Zarapico. Los niños de entre cero y tres años han encabezado este desfile que ha continuado hacia la plaza del Ayuntamiento y la calle Larga Alta hasta llegar al Paseo de Extremadura. El fin del recorrido ha tenido lugar en la plaza de Sancho IV, en el que se ha leído un manifiesto.
La Comunidad Educativa, que por sexto año trabaja en sus aulas con el Calendario Violeta realizando acciones conjuntas de concienciación, cree que «la lucha contra la violencia de género tiene que empezar en la educación y todos los ámbitos que la rodean. Esa educación debe empezar en la familia y continuar en la escuela y demás instituciones». Así lo han expresado hoy ante una plaza repleta de alumnos de todas las edades.

Luego ha habido tiempo para bailar y escuchar algunos temas en pro de la igualdad como la 'Puerta violeta' de Rozalén o la popular canción 'Sólo quiero bailar', protagonizada por alumnos del IES Juan de Ávila de Ciudad Real. Los asistentes han coreado las canciones con frases como 'Y si te digo que no es que no' o 'dibujé una puerta violeta en la pared y al entrar me liberé como se despliega la vela de un barco'.
La concejala de Igualdad, Julia Tovar, ha agradecido al profesorado y a las familias que se unen para mostrar su rechazo a este tipo de violencia.
Durante estos días el Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña de sensibilización con el objetivo de que el mensaje llegue al máximo número de personas. Por eso en los centros educativos se ha entregado un círculo de color violeta en el que se lanza el mensaje «Mi hogar dice no a la violencia contra las mujeres ¿y tú?». Se invita así a las familias a que expongan durante esto días ese círculo en un lugar visible de sus hogares, en puertas o ventanas.
Además de los 850 círculos se han repartido entre los distintos establecimientos en los que existe venta de pan un total de 2.000 bolsas de baguetes con un mensaje de rechazo a la violencia machista. La campaña ha sido financiada por el Pacto de Estado contra la violencia de Género.
Las actividades continuarán a lo largo de esta semana tanto en los centros educativos como en la Universidad Popular.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.