La consejera de Igualdad inaugura calles con nombre de mujer y ensalza el proyecto del Calendario Violeta
Isabel Gil Rosiña ha destacado el compromiso e implicación de los jóvenes casareños en materia de igualdad
La Consejera de Igualdad, Isabel Gil Rosiña, ha visitado hoy la localidad para asistir a varios encuentros. A las doce del mediodía los alumnos del IESO Vía de la Plata aguardaban su llegada en el inicio de una nueva calle, que hoy ha sido inaugurada y que gracias a ellos lleva nombre de mujer, el de Clara Campoamor.
El pasado curso Ana María Rubio, Luis Rey, Yhasmim Santos, Macarena Andrada y Angélica Vivas desarrollaron el proyecto 'Aprendizaje Servicio' sobre el callejero de la localidad. Descubrieron que en él sólo había tres calles con nombre de mujer frente a las veinte en las que se hacían referencia a hombres. Por eso propusieron al Ayuntamiento que, las vías futuras tuvieran más representación de nombres femeninos.
Hoy, la consejera ha destapado la placa de Clara Campoamor, que fue abogada, política, escritora y defensora de los derechos de la mujer española. Esta calle, próxima al Paseo de Extremadura, dará acceso a las nuevas viviendas de protección oficial y a la residencia de ancianos. Otra calle cercana a ésta llevará el nombre de Angelita Capdeville, nacida en Casar de Cáceres en 1890, que fue pianista y música. Quedan por inaugurar otras dos calles en la urbanización próxima a Santiago, y que el pasado mes de julio el pleno aprobó que se llamarían Las Sin sombrero y Malala Yousafzai.
Ante un nutrido grupo de alumnos del IESO Isabel Gil ha precisado que los jóvenes casareños son una generación decidida, comprometida e implicada en materia de igualdad. En este sentido, En este encuentro, ha destacado «el papel tan importante que tienen los maestros por transformar la mente y hacer cambios en la sociedad para que sea más igualitaria». Gracias las iniciativas de los alumnos del IESO, la localidad cuenta también con un Rincón de la Igualdad, en el que varios bancos de color violeta con mensajes y un gran mural en pro de la igualdad son los protagonistas.

En este encuentro también estaban presentes representantes de los centros educativos, de la Universidad Popular, y del colectivo de mujeres Amas de Casa.
Calendario violeta
Otro de los motivos de la consejera al municipio era la presentación del Calendario violeta, en el que está implicada toda la Comunidad Educativa casareña desde el año 2014. «Casar de Cáceres es un ejemplo extraordinario con las actuaciones conjuntas que realizan en los centros educativos y hay que hacerlo extensible a otros lugares, es algo que hay que copiar en todos los sitios», ha indicado Gil Rosiña.
En este sentido, el alcalde Rafael Pacheco ha incidido en que el Calendario violeta es un proyecto en el que se trabaja la igualdad de género y la concienciación desde las primeras edades.
Además de la inauguración de esta calle, la consejera ha visitado la escuela infantil Zarapico, lugar en el que su directora, Artemia Rey, le ha presentado los proyectos que se llevan a cabo en materia de igualdad. La jornada ha concluido con la presentación de la Mesa de Igualdad en el salón de plenos del Ayuntamiento, donde se le ha hecho un avance de las actividades que se desarrollarán con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebrará el próximo 25 de noviembre.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.