Se crea la tasa por prestación de servicios para la celebración de matrimonios civiles
Quienes lo hagan en el Ayuntamiento en horario laboral pagarán 30 euros, mientras quienes escojan otro momento u otro escenario tendrán que abonar 100 euros
El Ayuntamiento cobrará a partir de enero por oficiar matrimonios civiles. La nueva tasa por prestación de este servicio quedó aprobada en el último pleno ordinario.
Se establecen dos honorarios: uno de 30 euros para quienes lo hagan en el Consistorio en horario laboral, y otro de 100 euros para los que prefieran hacerlo fuera de ese horario de oficina o en otro lugar del municipio.
En lo que va de año se han tramitado 18 casamientos civiles, sólo cuatro de ellos en horario de trabajo. Siete más han sido fuera de la Casa consistorial y otros siete en el Ayuntamiento, pero durante el fin de semana.
La alcaldesa, Marta Jordán, explicó que el motivo de crear esta tasa se debe a que la tramitación y gestión la realizan los trabajadores municipales, lo que conlleva «a un atraso burocrático», además de ser una tasa que se aplica en muchos otros municipios.
El Partido Socialista votó en contra de esta aplicación, ya que su portavoz, Rafael Pacheco, «se va a gravar con una tasa a los jóvenes que no merece la pena, ¿y todo para qué, para recaudar al año 1.500 euros?», precisó. Asimismo se refirió a que con esta tasa se incumple la segunda propuesta que el PP llevaba a cabo en su programa electoral, en la que aseguraban que bajarían los impuestos municipales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.