Borrar
Un grupo de tándems, ayer, en este encuentro internacional. L.C.G.

La Copa de Europa de Paracycling se celebra sin incidentes y buen ambiente

Casar de Cáceres fue la primera sede de esta prueba de ciclismo adaptado, que hoy acoge Cáceres

Domingo, 31 de marzo 2019, 10:40

La Extremadura European Paracycling Cup que tuvo lugar ayer en Casar de Cáceres se celebró sin incidentes y con buen ambiente deportivo. Más de un centenar de ciclistas con diversos problemas de movilidad y con amputaciones en distintas extremidades, y procedentes de varias ciudades y países, se dieron cita en este encuentro.

El circuito por el que iba a transcurrir la prueba quedó blindado desde primera hora de la mañana por un equipo de 80 personas integrado por la Policía Local, Guardia Civil, los equipos de protección civil procedentes de Cañaveral, Torrejoncillo, Navalmoral de la Mata, Moraleja junto al casareño, así como colectivos locales como Adiscasar, la Peña Motera y demás voluntarios.

Su implicación permitió que el desarrollo de las carreras fuera un éxito, en el que no hubo que lamentar incidentes. En el casco urbano se permitió a algunos vehículos pasar en cruces de mayor tránsito en momentos puntuales, vigilados por los responsables que durante cinco horas velaron por la seguridad de los participantes y del público asistente.

En numerosas zonas los casareños se concentraron para ver el transcurso de la prueba, principalmente en las que los ciclistas con bicicletas adaptadas tenían que hacer un mayor esfuerzo o resultaba más atractivo. «Hemos visto la bajada de La Encarnación y la subida hacia la iglesia por la Plaza de Toros y ha sido impresionante», comentaron algunos vecinos.

Imagen principal - La Copa de Europa de Paracycling se celebra sin incidentes y buen ambiente
Imagen secundaria 1 - La Copa de Europa de Paracycling se celebra sin incidentes y buen ambiente
Imagen secundaria 2 - La Copa de Europa de Paracycling se celebra sin incidentes y buen ambiente

También la subida de calle Larga o el giro en la plaza de España contó con público durante toda la mañana. En La Charca había también seguidores, y hubo quienes mientras paseaban animaban al pelotón.

Desde la organización destacaron «el ejemplo de superación, esfuerzo y trabajo» que demostraron los corredores, y aseguraron que lograron superar los 35 kilómetros por hora. Asimismo calificaron el recorrido de «duro e interesante» al que supieron hacer frente los participantes por su buena condición física. «Llevan una velocidad endiablada similar a la de un ciclista profesional, no son deportistas, sino héroes», se escuchaba de forma reiterada desde el micrófono de quienes narraban la prueba en la salida y la meta.

El primer grupo fueron los inscritos en handbikes y triciclos, en sus distintas categorías en función de su grado de movilidad. A las 11.30 horas se dio el pistoletazo de salida a los tándems dirigidos por ciclistas con visión acompañados por invidentes, así como el esto de ciclistas, que no finalizaron hasta las dos de la tarde, y en algunos casos llegaron a realizar los 81 kilómetros programados, dando incluso hasta siete vueltas al recorrido.

Todos recibieron como obsequio del Ayuntamiento una caja con productos casareños, entre ellos, la Torta del Casar, las rosquillas de alfajor o la mermelada casera. Los organizadores hicieron también un repaso de las tradiciones casareñas como promoción durante esta jornada deportiva.

El acto finalizó con la entrega de premios en las distintas categorías. Hoy los corredores compiten en la contrarreloj en Cáceres, también sede de este encuentro de ciclismo internacional.

Desde el Ayuntamiento aseguran que la localidad está preparada para volver a acoger evento deportivo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Copa de Europa de Paracycling se celebra sin incidentes y buen ambiente

La Copa de Europa de Paracycling se celebra sin incidentes y buen ambiente