Fomentarán la práctica de las artes marciales a través de una plataforma online
El club Olimpol Casar quiere poner en marcha un aula para que se impliquen personas de todas las edades
Lucía Campón Gibello
Lunes, 18 de julio 2016, 21:22
La localidad contará con la primera plataforma online para la práctica de las artes marciales, de forma individual o por parejas.
Se trata de un proyecto denominado La caja que se pone en marcha a través del Club Olimpol Casar, y que pretende llegar a toda la población. Se pretende destinar un espacio en las microescuelas del Paseo de Extremadura, dotado con todo el material necesario, para que los alumnos puedan asistir a clases aportando una cuota simbólica.
Este proyecto que pretende llegar a más lugares es ahora un prototipo a nivel local, explica uno de los profesores del club casareño y promotor de esta idea, Jorge Ramilo.
Para darlo a conocer el pasado sábado logró reunir a un grupo de profesores de la Federación Extremeña de Lucha y a decenas de personas interesadas en el pabellón polideportivo, donde pudieron conocer en primera persona algunas de las modalidades de las artes marciales y sus técnicas a grandes rasgos.
La idea de este proyecto es llegar a todas las personas, con más o menos recursos económicos, a la vez que fomentar la práctica de las artes marciales entre un mayor número de personas, incluidas las mujeres y los niños.
Es importante dar a conocer las artes marciales para evitar agresiones en los colegios o que las mujeres se puedan defender ante posibles agresiones, indica.
Esta plataforma proyectará vídeos con clases teóricas y prácticas. Las sesiones durarían unos 35 minutos, cada alumno escogería la modalidad que más le guste, señala.
La intención es que el aula permanezca abierta desde las 9.00 de la mañana y durante todo el día. Habrá dos opciones, o que la gente lo haga por hobbie, o que puedan federarse y contar con el apoyo de un profesor. Además, cada dos o tres semanas se pretende llevar a cabo encuentros con mujeres para trabajar la defensa personal.
Los organizadores pretenden que este proyecto llegue a la localidad antes de que finalice el año. Para ello necesitan colaboradores e inversores para adquirir la plataforma. Es lo más costoso pero se puede lograr y hacer de este prototipo un proyecto en el que se implique mucha gente, asegura Ramilo.
En la localidad forman parte del club una treintena de personas, también niños.
Además de esta masterclass se organizarán nuevos eventos a lo largo del año, que serán gratuitos. Algunos de los participantes destacaron la gran calidad de conocimientos adquiridos por los profesionales participantes en este encuentro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.