Encuentro celebrado ayer en el que se aprobaron los estatutos y se nombró a la directiva. L.C.G.

Echa a andar la Comunidad Energética de Casar de Cáceres

Un centenar de vecinos y empresas se han unido a este proyecto con el que pretenden reducir sus costes de energía

Martes, 15 de noviembre 2022, 22:36

Más de un centenar de vecinos y empresas casareñas se han unido para poner en marcha la Comunidad Energética Local. Ayer se aprobaron los estatutos que regularán esta asociación y se nombró a la junta directiva.

En esta Comunidad se podrá participar como socios productores o no productores. El objetivo es suministrar, producir, comprar y vender energía. Hay quienes se han inscrito porque quieren ceder sus tejados para la instalación de placas solares, otros que se suman ya con esa aportación y algunos que sólo buscan beneficiarse de un mejor precio de la luz. «Los socios consumidores no pueden ser más que los productores», matizó Pablo Andrada, gerente de la empresa Solaria Energía, impulsora de este proyecto colectivo.

Muchos se unen a esta iniciativa porque consideran que ahorrarán en la factura de la luz. Es la principal preocupación para todos. «El precio al que estamos pagando el kilowatio es cinco o seis veces mayor que lo que cuesta autoproducirlo», precisó Andrada.

El Ayuntamiento, Cooprado y varios empresarios del sector ganadero también forman parte de este proyecto. Durante la reunión el alcalde, Rafael Pacheco, también anunció la línea de ayudas que ha lanzado nuevamente el Ministerio de Industria para este tipo de proyectos. «Estamos bien posicionados, es el momento adecuado para ponerlo todo en marcha y poder optar a esas subvenciones», dijo.

Que cada asociado pueda atender su propia demanda es la prioridad. «Lo que le sobra se lo vendería a la comunidad y quien necesite lo comprará a un mejor precio», indicó Andrada.

De este proyecto podrán formar parte vecinos del municipio así como residentes de zonas residenciales próximas, como La Mata o La Perala. «Se estudiará cada caso concreto, el interés de cada vecino o empresa», matizaron.

Publicidad

Los asociados pagarán una cuota de 20 euros anuales. La directiva quedó integrada por Ramón Barrera como presidente, Montaña Lindo como vicepresidenta, Adán Borrella como secretario y Angélica Cortés de tesorera. Un representante de Solaría, otro del Ayuntamiento, de Cooprado y dos vecinos más serán los vocales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad