

El patio de butacas de la casa de cultura se convirtió anoche en el punto de encuentro de los políticos socialistas. Quisieron que el acto de presentación de candidatura a la alcaldía de Rafael Pacheco Rubio fuera cercano, y por ello no usaron el escenario principal, sino que los discursos se dieron al mismo nivel en los que se encontraba el público asistente.
La presentación del candidato se hizo con un cartel de renombre. Pasadas las ocho de la tarde el candidato entró acompañado por la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio y por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, así como por compañeros de Cáceres y distintos puntos de la provincia.
El secretario general del PSOE local, Jorge Amado, abrió el acto con un recuerdo para el primer alcalde de la democracia, José Cortés. El siguiente discurso lo dio la secretaria general de la Agrupación Local de Cáceres, Belén Casero, que destacó que «existe una necesidad de que Cáceres y Casar avancen juntos», y resaltó el próximo proyecto común, el carril bici que unirá ambas municipios. Tras ella, el siguiente en tomar la palabra fue el Secretario General del PSOE de la provincia de Cáceres, Miguel Ángel Morales, que con la intensidad de su discurso alabó el trabajo de los socialistas casareños para hacer más fácil la vida de los vecinos.
Durante casi dos horas y media, numerosas personas permanecieron atentas a las palabras de los políticos. Se habló de todo, en los distintos ámbitos. Pero en el turno de Rafael Pacheco el protagonismo se lo llevó Casar de Cáceres en su conjunto. Bajo el lema 'El Casar que quieres' el candidato socialista, que repite por segundo año para ostentar la alcaldía, aseguró que el principal objetivo es que sea un pueblo comprometido con la cultura, la educación, la igualdad y el Medio Ambiente.
Asimismo destacó que «pese a las dificultades de años atrás hemos contado con dinero suficiente para cubrir necesidades». En estos años el Ayuntamiento ha contado con superávit y deuda cero. «Disponemos de remanente que podríamos utilizar en políticas de empleo y la derecha no nos lo ha permitido», manifestó. En este sentido, al igual que Fernández Vara y la ministra de Trabajo, Pacheco destacó la importancia de formar a los jóvenes y mantenerlos en su tierra, sin necesidad de que tengan que irse fuera. «El empleo es nuestra principal batalla, en la localidad uno de cada tres empleados tiene trabajo pero debemos seguir esforzándonos», dijo.
No se olvidó del proyecto de la residencia de mayores que, según prevé, comenzará a construirse en los próximos meses, o del impulso al polígono industrial Charca del Hambre, que contará con jóvenes arquitectos de Europa para su nuevo diseño, así como del proyecto de reciclaje puerta a puerta al que Casar se ha unido.
Antes de despedirse Pacheco anunció que, como ya hizo hace cuatro años, «recorreré casa a casa para escuchar a los vecinos». Así lo hará durante la campaña electoral.
Por su parte, el presidente de la Junta ofreció un largo discurso basado en las distintas políticas sociales. Habló de la mejora en los datos de desempleo, del incremento en el número de turistas que llegan a Extremadura, del patrimonio y la gastronomía que ofrece la región, así como de la lucha contra la desigualdad, y también del empleo. Esa cuestión fue la más repetida por todos los políticos que anoche hablaron en Casar de Cáceres. «Estamos en deuda con los jóvenes que se formaron y a los que no podemos darles trabajo», matizó.
La última intervención fue la de la ministra, natural de Torremocha, que hoy asistirá en su pueblo al acto donde le pondrán una calle con su nombre. Su primer recuerdo fue para sus padres, Juan y Claudia, a los que les dedicará, junto al resto de familiares el nombre de la calle. «Hace dos meses que no les veo», dijo. Su apretada agenda de actos le impide disfrutar más tiempo de su compañía.
Magdalena Valerio hizo un breve repaso por su vida política, a la que se unió cuando sólo tenía 13 años y ya residía en la localidad madrileña de Alcalá de Henares. Contó a los casareños cómo «comenzó a dar guerra en casa» formando parte de la política.
En su discurso recalcó el proyecto de participación que el Ayuntamiento casareño mantiene «escuchando y atendiendo a las asociaciones, a los empresarios y a las personas porque es bueno que la gente se sienta partícipe de los proyectos y los logros que se van obteniendo en su pueblo».
Sobre el atril, también hizo especial hincapié a los jóvenes, a los que consideró que «son el presente», y a los que no se debe dejar marchar fuera. Igualmente se refirió a las personas que más lo necesitan, a los que se priorizan las ayudas para mejorar su calidad de vida.
El acto culminó con aplausos, con los abrazos y besos entre compañeros, y con los brazos alzados del candidato socialista a la alcaldía para los próximos comicios del 26 de mayo, Rafael Pacheco.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.